Entradas

Mostrando entradas de abril, 2023
Imagen
  CAMBIO CLIMÁTICO, RESULTADO DEL DESARROLLO DESIGUAL E INSOSTENIBLE: BÁRCENA IBARRA   La embajadora de México en Chile, Alicia Bárcena Ibarra, participó junto con la socióloga y jurista españolas Cristina Monge Lasierra y Teresa Ribera Rodríguez, respectivamente, en el Primer Coloquio Internacional: La Humanidad Amenazada, ¿Quién se hace cargo del futuro? Los trabajos del Coloquio este día se realizaron en la FES Acatlán y fueron coordinados por su director Manuel Martínez Justo La región de América Latina y el Caribe es altamente vulnerable al cambio climático, pese a su baja contribución a las emisiones globales de contaminantes, que representan ocho por ciento, por ello “debe contar con políticas de recuperación”, afirmó la embajadora de México en Chile, Alicia Bárcena Ibarra. Al participar de forma remota en el Primer Coloquio Internacional: La Humanidad Amenazada, ¿Quién se hace cargo del futuro?, con el tema Cambio climático y desarrollo local sustentable -c...
Imagen
  Algo grave le ocurrió al presidente CONTRAFILO José García Segura   La versión oficial es que por COVID -19 el presidente Andrés Manuel López Obrador fue trasladado en avión militar, bajo cuidados médicos intensivos, de la península de Yucatán a la Ciudad de México.   No se sabe si convalece en el Hospital Central Militar, en el Hospital Naval de alta especialidad o en el hospital privado Medica Sur donde ha sido atendido por problemas del corazón.   En lo que va de la pandemia el mandatario, de 69 años de edad, ha dado positivo en tres ocasiones (febrero de 2021; enero de 2022; abril de 2023) y se ha sometido a estudios del corazón en dos ocasiones.   Lo sucedido este domingo 23 en el sureste mexicano encendió las alertas de seguridad nacional y ubicó al secretario de Gobernación, Adán Augusto López al frente del aparato gubernamental.   El portavoz presidencial refiere que el mandatario se ausentará una semana o...
Imagen
  URGE UN PERIODISMO MÁS HUMANO Y EMPÁTICO PARA FORTALECER LA CULTURA DE PAZ   *Aunque no le toca ser un factor de paz porque no inicia las guerras, sí decide cómo contar los contextos de violencia: Gabriela Warkentin *El exilio es una condena terrible, señalaron periodistas y escritores latinoamericanos   El ejercicio periodístico tiene un papel fundamental en los procesos de transformación social y la cultura de paz; sin embargo, es necesario que las y los periodistas, así como desde los medios de comunicación, se haga una reflexión sobre las narrativas y cómo se abordan los contextos de violencia, guerras y, en general, los de ruptura del tejido social para no caer en el error de sólo informar sobre “el horror” sin mostrar las causas, aseguró la periodista y académica Gabriela Warkentin.   Durante la mesa Periodismo, libros y cultura de paz, del Coloquio Libros, edición y cultura de paz, aseguró que en la actualidad el reto es grande frente a la co...
Imagen
  Arcano Literario Cuento Somnolientos © Mario Luis Altuzar Suárez ...uuufff! ¡Un parpadeo! Tan solo ese instante de abrir y cerrar los ojos, resume el efímero espacio entre dos eternidades. Lo desperdiciamos en la arrogante ceguera de una brevedad que, ¡oh Dios!, creemos... ¡eterna!  Y esa su fragilidad la sentimos en la frugalidad friolenta e invencible, de tentar la otra orilla en donde descansará en el olvido, al que llamamos Padre Tiempo que... ¡desaparece, se diluye entre los dedos!, sin esperanza de corregir la ignorancia de lo finito de nuestro cuerpo. Así te miro, a través del espejo, ¡tan feliz! ¡Tan sonriente! En esa orilla en el comienzo de tu sendero. ¿Eres mi nieta? Y niegas con el movimiento de tu cabeza. ¡Y te ríes, te carcajeas mi pícara traviesa! En forma de pensamiento, entregas el mensaje: No debes perder el tiempo en trivialidades, y atiende lo importante. Y lo transmites decodificado:  Lo único valioso es ¡la felicidad! Todo lo demás es lo de menos. ...
Imagen
  La “odiosa” transparencia Para Contar Arturo Zárate Vite La transparencia nunca ha sido venerada en los hechos por el servidor público, solo de dientes para afuera. A cualquiera que le pregunten si está abierto a que le revisen lo que hace y no hace, lo que gasta y no gasta, su respuesta será inmediata, categórica y afirmativa. En la declaración, en los dichos, todos están de acuerdo con la transparencia en tanto no sean ellos los transparentados. Si de verdad existiera la cultura de la transparencia, no habría ni necesidad de contar con organismo autónomo para combatir la opacidad. Los gobiernos, los servidores públicos, deberían ser transparentes por naturaleza, conscientes de que manejan recursos ajenos, dinero que no es suyo sino de la sociedad que paga impuestos. Trabajar en caja de cristal. Sus acciones a la vista de los gobernados, para que prevalezca la confianza sobre el manejo que hacen del presupuesto, certeza de que cada peso está bien gastado, reflejado e...
Imagen
    LA UNAM INFORMA SOBRE EL CASO DE LA MINISTRA    El día de hoy, el Vigésimo Primer Tribunal Colegiado de Circuito en materia Administrativa de la Ciudad de México decidió declarar fundada la queja presentada por esta Universidad en contra de la admisión del juicio de amparo interpuesto previamente por la ministra Yasmín Esquivel Mossa, contra el Comité Universitario de Ética (CUÉTICA) y de otras autoridades de esta casa de estudios.   La Universidad Nacional ve con beneplácito esta determinación de la autoridad federal, a partir de la cual estaría en posibilidad de difundir la resolución del Comité de Ética, de conformidad con la legislación universitaria.   Sin embargo, esta tarde, minutos después de que fue hecha pública la resolución del Tribunal Colegiado, las autoridades universitarias fueron notificadas de medidas cautelares impuestas por un Juzgado Civil de la Ciudad de México, mediante las cuales ordenan a nuestra institución abstenerse de contin...
Imagen
  Ven acá , las exposiciones del CI… y otras notas Por Glen Rodrigo Magaña / HOMO ESPACIOS Canal Once y Canal 22 estrenan el programa “Ven acá… con Eugenia León y  Pável Granados”, un anecdótico viaje por la música popular mexicana y latinoamericana. El Centro de la Imagen (CI) presenta sus primeras exposiciones del año con cuatro muestras que exhiben el cuerpo desde diferentes perspectivas políticas, culturales, de salud pública y personales. En otras notas: Radio Educación transmitirá la serie documental "Islas Marías: la última colonia penal de América Latina"; llega al Palacio de Bellas Artes el ballet Coppélia; el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reporta entierros ofrendados a una deidad del inframundo en la Zona Arqueológica de Moral-Reforma.   Anecdotario lírico por TV… El programa “Ven acá… con Eugenia León y Pável Granados” es una revista televisiva que busca explorar la riqueza de la música popular de México y Latinoamérica, mediant...
Imagen
  ESTADO CONTRA DEFENSORES DE LA TIERRA   DE NORTE A SUR   Abigail A. Correa Cisneros ·        En lo que va de esta administración van 82 defensores de la tierra asesinados. ·        Comunidades indígenas son las más vulnerables, representan el 56 por ciento de los eventos de este tipo.   Son alarmantes los datos derivados del análisis que dio a conocer el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) en cuanto a las desapariciones de defensores de la tierra. Según los datos que brinda, el año pasado fueron asesinados 24 defensores ambientales. En los pocos meses de 2023 se han registrado 197 atentados contra personas, bienes y territorios de personas y comunidades defensoras en México.   De acuerdo con el Cemda, en esta administración han sido asesinadas 82 personas defensoras ambientales. El 2022 fue al año con más ataques, tras 2017 y 2021, desde entonces hay un aumento de 82...
Imagen
  JUSTICIA Y GRACIA, YA DE SALIDA   ENTRESEMANA   POR MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN   Cuando llegamos al Vado de Aguas Blancas en la lluviosa mañana del sábado 29 de junio de 1996, estaba fresca la renuncia del gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa, presentada el 11 de marzo de ese año.   Un par de días después, mediodía soleado, el gobernador sustituto Ángel Heladio Aguirre Rivero andaba de gira en el autobús oficial y más que de su antecesor, a bordo del vehículo con aire acondicionado hablamos de la aparición pública del Ejército Popular Revolucionario precisamente en el Vado de Aguas Blancas. Corría la administración federal de Ernesto Zedillo Ponce de León. Una colega y yo fuimos enviados por el debutante diario La Crónica de hoy a la cobertura de esa irrupción del EPR que llegaba a competir en influencia al Ejército Zapatista de Liberación Nacional. El país salía a duras penas de la crisis económica provocada por el error de diciembre de 1994 ...