Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2021
Imagen
    MIÉRCOLES DE TENTACIÓN   JULY BUENDÍA Y…   Aún recuerdo, La sonrisa preciosa de tus ojos al mirarme, Y te veo… Te distingo ardiendo, Fugaz, Inadecuado ante el momento, Y temeroso de echar a andar. La duda de tu sexo, No me pudo cautivar, Pero te llevaste mi inocencia, Y la tragedia de mi verdad.   Ahora, Ni recuerdo eres, Porque te llevo entre mi pecho, Y mi más profundo soñar. Mojas mis ausencias, Derrites cualquier tempestad. Te vuelves en mi lecho, Y me tomas sin piedad. Alguna vez escribiste: "Hoy amanecí con ganas de ti", Y en seguida, Tuve que volar. Hoy ni a recuerdo llegas, Porque encerradito en silencio y deseo, Te tengo por siempre, Mi dulce mirar. Sólo he de decir, Que extraño tus pestañas, Sonriendo a mi andar, Tu mirada resbalando, Por las breves curvas que mi espalda, Te regalaban sin notar.   Anhelo tus dedos enredados en mi pelo, Tu sonrisa contando de una...
Imagen
  DE NORTE A SUR Abigail A. Correa Cisneros La pandemia de Covid-19 que comenzó hace dos años no ha frenado en su totalidad las migraciones. México sigue siendo el puente hacia una mejor vida para muchos sudamericanos, lo mismo que para ciudadanos de Asia y África. En el último año incrementaron las solicitudes de asilo. Solo este año se recibieron 108.195 peticiones, según datos de la Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado (Comar). Esta cifra representa tres veces más la cantidad del año anterior, que fue de 41 mil trámites, aproximadamente. Solamente se han resuelto 31 mil 787 casos en lo que va del año. Los migrantes huyen de la crisis que aqueja en sus países, como es el caso de Haití, de donde provienen la mayoría, debido a la pobreza extrema. También llegan de Honduras, Cuba, El Salvador, Chile, Venezuela, Guatemala, Brasil y Colombia. Mexicanos que viven en situaciones de violencia derivada del crimen organizado, están huyendo a Estados Unidos. En este sentido, tamb...
Imagen
  De salvaguarda a “combatiente” CONTRAFILO José García Segura El gobierno anterior difundió un texto firmado en 1916 por el secretario de Guerra y Marina, general Álvaro Obregón “en acuerdo con el Primer Jefe, Venustiano Carranza”, según el cual ningún militar en activo debería participar en la vida pública nacional. “Los militares que se dediquen a la política deberán de solicitar licencia”, advertía la circular. Cito: “todos los militares con mando de tropa, ya sean comandantes militares de los estados o jefes de operaciones que deseen hacer propaganda política a favor de una candidatura o que deseen aceptar alguna a un cargo de elección popular, deben dirigir a la Secretaría una solicitud de licencia para separarse del mando militar” Lejos estamos de aquel esquema. La semana anterior, con motivo del aniversario 111 de la Revolución, el general secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval tomó partido: “es necesario estar unidos en el pr...
Imagen
  En huelga de NOTIMEX ha imperado influyentismo y corrupción Adriana Urrea, secretaria general del Sindicato Unico de Trabajadores de Notimex expuso la grave situación en esa agencia de noticias desde hace casi 21 meses que hasta hoy sigue sin ninguna solución. Además, dijo, de la manera en que sea resuelto este conflicto se verá si este gobierno sigue permitiendo la corrupción y el influyentismo, ello sin dejar de lado que ha sido acusada por delitos penales en su contra pero que negó, tajantemente, haya cometido   En conferencia de medios destacó que “es una huelga que ha sido soportada principalmente por mujeres y por periodistas” y que ha sido apoyada, entre otras agrupaciones, por el Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México ( SUTIEMS), encabezado por Leticia López Zamora. Para la represente del SUTNOTIMEX esta huelga resulta inexplicable porque muchos integrantes de este gobierno han sido formados en l...
Imagen
  FISCALÍA DEBE PUBLICAR LISTADO DE NOMBRES DE FUNCIONARIOS LLAMADOS A DECLARAR POR CASO ODEBRECHT La Fiscalía General de la República (FGR) debe dar a conocer el listado de los nombres de funcionarios y exfuncionarios que han sido llamados a declarar, como parte de las diligencias realizadas en la carpeta de investigación del caso Odebrecht, y que enfrentan acusaciones, desglosado por nombre, fecha y lugar, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Al presentar el caso ante el Pleno, la Comisionada Presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, sostuvo que transparentar información relacionada con el caso Odebrecht resulta relevante para el país y para la región, a fin de visibilizar cuán costosa puede ser la corrupción y descubrir sus mecanismos, actores y hechos delictivos. “Este Instituto ha resuelto diversos recursos de revisión sobre este caso, tanto en su vertiente administrativa como en la penal...
Imagen
  Barrer el patio de la casa CONTRAFILO José García Segura Alta, muy alta es la vara que deberá saltar el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla. Y no es que su antecesor, el perredista Silvano Aureoles haya hecho un buen gobierno. Bedolla mismo la puso ahí. Recién se comprometió a poner fin a las autodefensas, a los comuneros armados que defienden su derecho a vivir en paz. “Las autodefensas son un montaje y deben ser desarmadas…” Nada dijo de quienes han puesto las reglas del juego y operan allá por Carácuaro y Nocupétaro; por Tiquicheo y San Lucas. Tampoco habló de quienes actúan en la Costa Nahua, en la región Meseta o por los rumbos de Tacámbaro, antesala de la Tierra Caliente. ¿Cómo desaparecerá el gobernador a los productores de aguacate, zarzamora, limón, guayaba, mango…? Me queda claro que para que no haya autodefensas se necesita una seguridad pública verdadera. Como impera la incertidumbre, autodefensas y comuneros ignoraron las advertencias del morenista y, po...
Imagen
SOLO SE CASTIGA UN CASO DE VIOLENCIA SEXUAL INFANTIL EN MÉXICO La senadora y presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, Josefina Vázquez Mota, señaló que en nuestro país se registran alrededor de mil 700 casos de violencia sexual infantil por cada 100 mil habitantes. Al inaugurar, en formato digital, el Foro Nacional en Materia de Prevención de Violencia Sexual Infantil, sostuvo que en México de cada 100 casos de violencia sexual infantil que se denuncian, únicamente 10 van a juicio, y uno alcanza condena. Vázquez Mota dijo que el primer paso para prevenir la violencia sexual infantil es rompiendo el silencio, por lo que cerrar los ojos ante esta realidad impide visibilizar los casos de los que se tengan conocimiento. "Durante la pandemia se recrudeció la violencia contra niñas, niños y adolescentes en nuestro país. De acuerdo con la UNICEF el confinamiento derivó en violencia contra más del 50 por ciento de los menores en Méx...
Imagen
  SEDATU DEBE INFORMAR SOBRE AFECTACIONES EJIDALES POR AEROPUERTO DE SANTA LUCÍA La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) debe buscar y dar a conocer los acuerdos y/o convenios celebrados con el Ejido de Santa Ana Nextlalpan, del Estado de México, por la afectación que ha sufrido desde 2019, debido al proyecto del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).   Al presentar el caso ante el Pleno, la Comisionada Presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, expuso que, de acuerdo con la Manifestación de Impacto Ambiental del proyecto, el municipio de Nextlalpan, junto con los de Zumpango, Tecámac, Jaltenco y Tonanitla recibirán los principales impactos ambientales del proyecto con motivo de su vecindad.   Dijo que el documento señala que, para concretar el proyecto, era preciso llevar a cabo la adquisición de terrenos por un total ...
Imagen
  La Secretaría de Economía invade competencias y facultades de la SEP Después de que concluyó el plazo para que la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) recibiera todos los comentarios sobre la NOM 237, 100 por ciento fueron en contra de este proyecto regulatorio, por lo que exigimos a la Secretaría de Economía (SE) antes de continuar con el proceso de aprobación, responda cada uno de los cuestionamientos que la sociedad civil hizo a través de expertos en materia educativa, académicos, padres de familia e interesados en el tema, quienes han manifestado su total rechazo a la entrada en vigor por afectar directamente a más de 18 mil escuelas particulares del país y, evidentemente, la economía de miles de mexicanos. Con los 187 comentarios que recibió la CONAMER, muy por encima de lo que regularmente está acostumbrado a recibir en un proceso de consulta, queda evidenciado el gran rechazo de la ciudadanía en contra de la NOM 237. “Pues es perjudicial para las escuelas ...
Imagen
                      ¿Venganza?                            Análisis a Fondo                        Francisco Gómez Maza   ·          Entre huevos ahogados en frijoles, el presupuesto federal   ·          Lorenzo Córdova Vianello  bebió agua de su propio chocolate     Este domingo 14 de noviembre me desayuné huevos ahogados en frijoles de la olla, rociados con queso seco chiapaneco y sazonados con salsa de gusano de maguey oaxaqueña, cafecito colombiano de la tierra de mi nuera Harith, una naranja sin semillas y… La noticia de la aprobación del presupuesto federal, que no satisfizo ni a los miembros del poder judicial, ni mucho menos al jovenzuelo Lorenzo Córdova Vianello,...