Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2022
Imagen
  AUMENTAN COSTOS DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS DE NORTE A SUR Abigail A. Correa Cisneros   ·          La inseguridad alimentaria mundial se recrudece debido al cambio climático, aumento de la población, los conflictos en Europa y la Covid-19. ·          México cuenta con las herramientas que le permiten incrementar paulatinamente la producción agropecuaria para cumplir con el mercado nacional y las exportaciones.   La producción de alimentos a nivel mundial se afectó debido a la pandemia de Covid-19, pero ahora será todavía más complicado por la guerra entre Rusia y Ucrania, dos de los principales productores de granos y fertilizantes. Además, nos enfrentamos al cambio climático y al crecimiento de la población desde hace décadas, lo que también dificulta la distribución y producción de alimentos. Se estima que 1 de cada 3 personas careció de acceso a los alimentos desde que inic...
Imagen
  MIÉRCOLES DE TENTACIÓN   JULY BUENDÍA   Observo todo desde tu nariz... Me tienes cerca y escapo.   Me alejo cuando te aproximas a mí. Y tus manos me pretenden, Me persiguen.   Sin sosiego, Exhalan detalles a los que nadie atiende, Nadie acude. Deambulan tus deseos sonrientes, Siempre sonrientes, Con intenciones de amor. Pero callas cuando me acerco, Y corres para atrapar mi voz. Observo todo desde tu nariz... Y atrapo lo inalcanzable, Y dejo que huya lo que poseo, Porque así soy, Caprichosa y malhumorada… Porque así eres: Un palmo de ilusión. Con tu voz febril y tus huellas hartas, Es que avanzas.   ¿Hasta dónde?.. Qué más da. No te detengas amor... Observo todo desde tu nariz... ¿Que si te amo? ¡Jamás importará, Si es bien sabido que te tengo!  
Imagen
    Hay condiciones para que todos los estudiantes regresen a clases presenciales   Más de 28 millones de estudiantes toman clases presenciales, informa la titular de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez    Resalta que 258 mil 230 escuelas están abiertas y ofrecen los servicios educativos    Más de 2 millones de docentes acuden a clases presenciales    La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, afirmó que hay condiciones para que todos los niños, adolescentes y jóvenes acudan a clases presenciales de manera normal por su salud mental y física, así como para atender los rezagos.  Durante su participación en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que habrá más beneficios para las y los alumnos si el regreso normal a clases es de manera rápida, por lo que convocó a madres y padres de familia, a los jóvenes de 18 años y a los docentes, que no se han puesto el refue...
Imagen
  MUY DIFÍCIL 2022   Análisis a Fondo Francisco Gómez Maza     ·          Balanza comercial deficitaria   ·          A la espera de los pre-criterios     Un futuro inmediato incierto para los mexicanos. Como ir a comprar limones y pagar el kilo a 105 pesos, cuando tradicionalmente su precio ha sido de 40: México comenzó 2022 afrontando severos problemas económicos, que serán difíciles de remontar en el transcurso del año, ante las graves dificultades de la economía mundial y, especialmente, las dificultades que está afrontando el aparato productivo de los Estados Unidos de Norteamérica. El primer trimestre del año ha sido muy angustiante, preocupante para los exportadores mexicanos de manufacturas. Han tenido que destinar grandes sumas a la importación de maquinaria y equipo y materias primas, en previsión de que las cosas de la economía estadouniden...
Imagen
    Los tiempos de Beatriz y Olga Para Contar Arturo Zárate Vite La senadora Beatriz Paredes Rangel es de las políticas más reconocidas y respetadas, sin importar el partido al que pertenece. Ha sabido combinar prudencia e inteligencia. En su larga trayectoria le han faltado ocupar los cargos de secretaria de Despacho o de Estado y presidenta de la República. No por ausencia de méritos sino por la correlación de fuerzas y porque por muchos años los varones fueron dueños absolutos del poder en México. Han cambiado los tiempos, cada vez se habla con más insistencia de que una mujer puede llegar a gobernar el país y existen perfiles de distintos partidos para competir por esa posición. Beatriz se ha desempeñado en diversas ocasiones como diputada y senadora, ha sido gobernadora de su estado natal Tlaxcala, embajadora, líder campesina y dirigente nacional PRI. Cuando le tocó presidir la mesa directiva de la Cámara de Diputados, supo sortear con éxito estrategias de...
Imagen
  MÉXICO CERCA DE LA HORA CERO PARA ABASTECER DE AGUA A LA POBLACIÓN   DE NORTE A SUR Abigail A. Correa Cisneros   ·          El año pasado el país vivió la peor sequía en una década, este se vislumbra peor. ·          La escasez afecta de manera crítica a 15 millones de mexicanos. Más de 2200 millones de personas en el mundo carecen de agua potable. En el Día Internacional del Agua, que es cada 22 de marzo, vale la pena recordar que esta cifra aumentará debido a la falta de conciencia en el cuidado del líquido y la falta de acciones respecto al cambio climático. La falta de agua afecta a más del 40 por ciento de la población mundial. Más de 1700 millones de personas viven actualmente en cuencas fluviales en las que el consumo de agua supera la recarga. Asimismo, la falta de saneamiento provoca la muerte de alrededor de mil niños cada día, debido a enfermedades diarreicas as...
Imagen
  Luna Córnea 37, el corredor cultural del AIFA… y otras notas Por Glen Rodrigo Magaña / Homo Espacios Presentan en el Centro de la Imagen la edición número 37 de la revista Luna Córnea en homenaje a la “iconósfera” de Carlos Monsiváis. Inauguran el corredor cultural del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con la apertura del Museo Paleontológico y Centro de Investigación de Santa Lucía ‘Quinametzin’.   En las notas culturales: la Secretaría de Cultura presenta programación para el Día Mundial del Teatro; la titular de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, se reúne con el director general de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Daren Tang Heng Shim; el Centro Cultural Helénico abre convocatorias para cinco estados del país. La iconósfera Monsiváis… El pasado 24 de marzo, en el Centro de la Imagen (CI), se presentó la edición número 37 de la revista Luna Córnea “La iconósfera Monsiváis”, dedicado al célebre intelectual, periodis...
Imagen
  Sistema de alerta temprana advertirá de fenómenos  climáticos  a todos los habitantes  ONU Noticias   Dada la creciente frecuencia de los fenómenos meteorológicos extremos debidos al cambio climático, una nueva iniciativa, presentada en la jornada internacional de la meteorología, dotará a todos los habitantes del planeta con este sistema de alerta temprana, del que carece un tercio de la población mundial, sobre todo en los países pobres. El plan se completará en cinco años. La  Organización Meteorológica Mundial  (OMM) liderará un proyecto que tiene el objetivo de proteger con sistemas de alerta temprana a toda la población del planeta de los embates de  eventos extremos provocados por el cambio climático , al tiempo que la ayuda adaptarse a ese fenómeno. El plan de acción para  alcanzar esa meta en cinco años  se presentará en la próxima conferencia de la ONU sobre el clima, a celebrarse en noviembre próximo en Egipto. L...