MIÉRCOLES DE TENTACIÓN JULY BUENDÍA No me deja dormir, Como tantas noches, Fugadas entre soles y brumas. Espacios propicios, Para el deslizar de mis manos, Mientras gotitas de miel, Me avanzan sin cesar. Su tibio toque, Me inquieta, Y pensarlo, Arrasa con mi paz. La humedad de su cuerpo, Me habita en el tiempo, Entre los astros privados, Y me pone muy mal. Cómo hacerle saber que lo necesito, Que le urge a mi cuerpo sentirlo, Mientras el infinito de mi sexo, No aquieta gemidos de ausencia y mar. Cómo pretender tenerlo, Si entre sábanas me deshago, De miles de encajes me desplomo, Y entre sedas le grito sin piedad. Y sigo sin poder soñar… ¿Cuándo estaré con él?, ¿Cuánto más debo esperar? Si soy gota dulce de arena y sal, Sólo por él, Sólo con él, Y noche a noche, Aun sin estar. Y lo extraño a rabiar, Mientras la Luna me observa, Tendida y desnuda, Como espe...
Entradas
Mostrando entradas de febrero, 2022
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Quién es la mujer más poderosa en México? Para Contar Arturo Zárate Vite En política, por varios sexenios, la mujer más poderosa lo fue la maestra Elba Esther Gordillo, al frente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Con poder para hablar por teléfono con gobernadores, secretarios y hasta el mismo presidente. Clave en la movilización electoral para contribuir a darle la mínima ventaja a Felipe Calderón en las elecciones de 2006 e influyente para opinar en el nombramiento del o la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Hizo subsecretario a su yerno Fernando González Sánchez, diputada a su hija Maricruz, senadora a Mónica (QEPD) su otra hija y diputado a su nieto René. Poder que no le fue suficiente cuando quiso imponer su criterio magisterial en la reforma educativa en el sexenio anterior; no solo fue desplazada sino también llevada a prisión, lo que puso punto final a lo que había construido, ya no pudo regresar a la dirigenci...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
PONEN FIN A LA VEDA DEL AGUACATE CONTRAFILO JOSE GARCIA SEGURA El gobierno de México anunció el fin de la veda al aguacate michoacano impuesta el 11 de febrero por el gobierno de Estados Unidos, luego de que grupos armados amenazaron, en Uruapan, a personal de sanidad de aquel país. Analistas aseguran que el mercado del aguacate supera los 3 mil millones de dólares anuales y que el daño ocasionado por la nueva suspensión de importaciones se estima en 735 millones de pesos. En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo tener informes de que hoy se resolvería el conflicto. A su vez, el secretario de gobernación, Adán Augusto López detalló una propuesta elaborada por los gobiernos federal y de Michoacán tendiente a normalizar la exportación de ese fruto a partir de la próxima semana (lunes 21). A estas horas el gobierno norteamericano evalúa el contenido de la misiva y en breve se hará público el veredicto. El aguacate de Michoac...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
DERRIBAN SÍMBOLOS DE OPRESIÓN Y COLONIALISMO DE NORTE A SUR Abigail A. Correa Cisneros · A 500 años de la caída de Tenochtitlan, estos monumentos representan la esclavitud de los pueblos originarios y su constante lucha por permanecer. Cayó la cabeza de Antonio de San Miguel en Morelia. La estatua erigida en honor al fraile español fue derribada por miembros del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM). Tras dos años de insistir a las autoridades que retiraran el monumento, por ser “ofensivo y racista, símbolo de la subordinación, representación del esclavismo y un emblema del genocidio español”, decidieron actuar ante la apatía del gobierno. Quienes visitaron la capital michoacana observaron quizá con indiferencia la obra “Los Constructores”, situado al final del acueducto de la ciudad. Representaba, además de al clérigo, a un ingeniero y a dos trabajadores indígenas con losas. El CSIM agl...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
LECTORES REGRESARÁN AL LIBRO IMPRESO, PORQUE ES RECONFORTANTE · La creación y destrucción de las bibliotecas es parte de un ciclo natural, dijo Andrew Pettegree · Estos espacios han probado ser instituciones resilientes, agregó Las bibliotecas enfrentan el reto de renovarse, como en su momento lo hicieron las librerías, para ser espacios que vuelvan a reunir y donde las personas puedan descubrir nuevos conocimientos, consideró el investigador de la Universidad de St. Andrews en Escocia, Andrew Pettegree. El experto en Historia Moderna participó en la tercera sesión del ciclo Internacional “Una cita con la Biblioteca Nacional de México: Historia de la lectura y del libro en la pospandemia. Reflexiones sobre un porvenir incierto”, enfatizó que a lo largo del tiempo estos recintos renovaron su significado para crecer y esta es una nueva oportunidad para hacerlo. El autor de L...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
MIÉRCOLES DE TENTACIÓN JULY BUENDÍA Flotar. Lo acabo de leer... Entre besos escribiste: "...es que sigo flotando..." Irremediablemente, Me trasladó a la dicha de estar, De ser, De respirarte. Ahora mismo, Viendo desvestirse a la naturaleza, Entre torrentes de agua y estruendos, Es que flotar no estaría nada mal... Flotar entre la piel de la lluvia, Impregnada de su insuperable aroma. Flotar con el aire esquivo, Frío y solitario. Flotar en tu mente, En una cascada de imágenes juntos, Tan tibios. Flotar viéndote huirle, Húmedo, Tan lleno de mí. Flotar recuerdos atrás, Mientras el sonido del agua, Me ata al aquí sin ser ahora . Flotar, Sólo permitirme flotar. Sólo dejarte ir, Para correr tan mojada hacia ti. "...es que sigo flotando...", Te leí.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Posicionamiento Club Primera Plana El periodismo mexicano no sólo está de luto ante la infrenable e irracional ola de asesinatos de comunicadores, sino que enfrentamos una inédita ola de agresiones y mensajes de odio que surgen cotidianamente, de quien juró respetar y defender la Constitución y las Leyes que de ella emanen, el presidente de la República Andres Manuel López Obrador, lo que, indudablemente, alientan agresiones y atentados, muchos de ellos mortales, contra quienes tenemos el deber de denunciar, con fundamentos sólidos, aspectos que lesionan y deterioran la vida de una nación. Ante un brillante y valiente reportaje, realizado por el reportero Carlos Loret de Mola, en donde dio a conocer hechos que involucran a la familia de AMLO y ponen en entredicho la política de austeridad y combate a la corrupción, supuestas banderas, el presidente López Obrador, dio píe a una serie de ataques al comunicador y a la prensa nacional en su conjunto. ¿Cómo se puede confiar en a...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
MIÉRCOLES DE TENTACIÓN JULY BUENDÍA Morías… Por retenerme, Por oler el perfume, De entre el brevísimo espacio que guarda mi cuello, Para momentos así. Morías… Aspirando con tu boca, El elixir de la vida contenido aquí, Al filo periférico de mis sendas, Agolpado a borbotones en mi cadera. Morías… Por seguir el andar de mis lunares, Huellas hondas y pequeñas, De historias todas, Vividas bajo el sol sin ti. Morías… Al vaciarte, Al beberme, Al tenerme, Y verme sonreír. Por eso te acercaste tanto. Por eso, No querías huir. Morías… Y fue especial, Porque pude tener tus manos, De entre todas las que había. Morías… Y tuve tu tibieza, Andando por diminutas cuencas, Sabiendo del color de tu piel en la mía, Del ardor de tu ser en mi boca. Por eso te acercaste tanto. Por eso, Antes de irme, Preferiste partir. ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
JFCA ordena pagar 54 mdd a mineros de Cananea DE NORTE A SUR Abigail A. Correa Cisneros Los mineros de Cananea, que resistían desde hace 15 años contra las vejaciones del Grupo México, finalmente podrán acceder a los 54 millones de dólares que se les debe por el extinto fideicomiso número 10964564 (antes 9645). La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) ordenó a Napoleón Gómez Urrutia, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, pagar 54 millones de dólares más intereses a los 226 trabajadores de la mina de Cananea beneficiarios de un fideicomiso creado en 2005. A punto de cumplirse tres lustros de una de las huelgas más largas en México, la de los mineros de Cananea, se llegó a esta resolución que hace justicia a las violaciones de derechos laborales acontecidas en 2007, cuando el Grupo México, propiedad de Germán Larrea, decidió suprimir el contrato colectivo de t...