RENOVACIÓN PANISTA SIN PROPUESTAS FRESCAS
DE NORTE A SUR
Abigail A. Correa Cisneros
El Partido
Acción Nacional anunció cambios y renovación de sus ideales en los que la
familia es el estandarte que pretenden ondear hacia las elecciones de 2027, de
las que dijeron que irán sin coaliciones o alianzas. Como no pueden ir de la
mano con Morena, el partido en el poder, no tienen otra alternativa ya que el
Revolucionario Institucional está muerto. El dirigente del PAN, Jorge Romero,
tiene claro que aliarse con el grupo político que más perdió en los últimos
años es irse en picada con éste.
La crisis
que viven estos partidos no llegó de la noche a la mañana, los propios
dirigentes la han ido profundizando debido a la corrupción que desde hace
décadas no solamente los afecta a ellos sino al sistema político mexicano en
general. La democracia que tanto presumen tener dentro de sus propias casas es
un falso estandarte que ya no pueden alzar, lo comprueban sus problemas
internos, mismo que pretenden tapar con un dedo. Es por ellos que la confianza
de los mexicanos hacia las instituciones de gobierno es poca y esto es debido a
que históricamente se les relaciona con malas prácticas que salen a la luz
porque el robo que hacen a la nación es descarado. Hay que recordar los casos
de corrupción con los que se les relaciona a varios que han pasado por cargos
de gobierno que aprovechan para enriquecerse de manera ilícita, ningún partido
político está limpio.
Acción
Nacional anunció su renovación hace unos días, presentaron un nuevo logo que
representa más de lo mismo, son las mismas caras que repiten lo de cada
temporada de elecciones, Claudio X. Gonzáles, Lorenzo Córdova, Jorge Romero
Herrera, pretenden posicionar a la derecha como fuerza política para el futuro
de México. Esto sí preocupa porque su retórica es muy similar a la derecha de
otros países donde hoy impera la represión, la injusticia, el saqueo y el
autoritarismo. A ver cómo logran ganar más simpatizantes, porque aunque se
perciba irreal vemos hoy a bufones como Donald Trump y Javier Milei dirigiendo
sus naciones hacia el caos, pero elegidos por los ciudadanos que actualmente se
perciben traicionados y burlados.
Los
dirigentes del partido ven la necesidad del cambio, por esto la renovación,
pero ¿será bien vista por los mexicanos? Con un lema que recuerda al fascismo,
“Patria, Familia y Libertad”, el partido podría percibirse con una ideología
autoritaria, porque es un lema muy similar al de Javier Milei, presidente de
Argentina, y de Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil. Hasta el conservador
Eduardo Verástegui reprochó que el PAN se adueñara del lema que ha utilizado su
organización Viva México, “Dios, Patria, Familia y Libertad”, desde hace años.
Pero el PAN
necesita más para convencer a la ciudadanía de su supuesto cambio a profundidad,
porque en la mente de la población siguen presentes los señalamientos de
corrupción y delincuencia. Personajes como Genaro García Luna, ex secretario de
Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón siguen afectando la imagen
del partido, también las derrotas de Xóchitl Gálvez en su aspiración a la
presidencia y Ricardo Anaya, ausente por tres años luego de relacionarlo con
sobornos para apoyar la Reforma Energética en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Así también el caso de corrupción del cártel inmobiliario, en el que señalan
como principal operador al propio dirigente del partido, Jorge Romero y donde
relacionan también a Christian von Roehrich, exalcalde de Benito Juárez, a
Santiago Taboada y a Mauricio Tabe.
Será
necesaria otra estrategia para ganar al electorado hacia 2027. Un lema de
derecha y un nuevo logo no demuestran ningún cambio en la organización ni en
los ideales panistas.
DESDE EL CENTRO
El crimen cumplió
las amenazas contra el líder de productores de limón de Michoacán, Bernardo
Bravo, quien ya había denunciado las extorsiones constantes, cada vez más
comunes en el sector contra productores de aguacate y limón, que amenazan al
sector y que al mismo tiempo afectan a la economía del estado. Recientemente
los productores protestaron por el nulo apoyo por parte del Estado… En Ecuador
sigue la represión en contra de indígenas y campesinos que desde hace cinco
semanas están en paro nacional, el presidente Daniel Noboa solicitó el apoyo de
la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la agregaduría militar de
Israel para “potenciar” su estrategia de seguridad. El paro seguirá hasta que se
elimine el incremento al diésel y se libere a todos los detenidos, sostiene la
población. Amnistía Internacional ha documentado 43 desapariciones forzadas a
manos de agentes estatales desde 2023, cuando Noboa asumió el cargo…Las
protestas en Estados Unidos del fin de semana demuestran la inconformidad de
miles de personas que se congregaron en distintas ciudades en más de dos mil
manifestaciones bajo el lema No Kings (Sin reyes). Las políticas de Donald
Trump están llevando al caos a la nación estadunidense.
Comentarios
Publicar un comentario
Nos dará mucho gusto nos escriba sus comentarios, siempre los tomaremos en cuenta