ALERTA POR SUBCULTURAS DE APOLOGÍA

DE LA VIOLENCIA EN REDES 

 DE NORTE A SUR

Abigail A. Correa Cisneros



El asesinato de un alumno en el Colegio de Ciencias y Humanidades a manos de otro estudiante expone un problema social relacionado con la influencia de las redes sociales. Además de que evidencia a las autoridades en su indiferencia sobre el riesgo a que se exponen los estudiantes debido a que han ignorado en diversas ocasiones peticiones para reforzar la seguridad de los planteles.

Se sabe que la comunidad del CCH Sur en reiteradas ocasiones solicitó más seguridad en este plantel debido a que se han presentado otros problemas; sin embargo, denunciaron que la petición fue ignorada y piden la restitución de la directora Susana de los Ángeles Lira de Garay.

La molestia se expresó este martes en la explanada de Rectoría en Ciudad Universitaria. El mensaje en redes sociales del rector Leonardo Lomelí no fue bien recibido por la comunidad universitaria, cerraron la avenida Insurgentes para exigir mayor seguridad y se entregó un pliego petitorio a las autoridades de la UNAM. 

Muchos se preguntan cómo es posible que un joven entrara con varias armas blancas sin ser notado, tanto padres como alumnos tienen el derecho de demandar mayor seguridad, una de las madres comentó que su hija fue violentada el año pasado en el mismo plantel y todavía no hay responsables por lo ocurrido. Las autoridades de la escuela deben ser amonestadas porque la indiferencia también mata. Ahora dicen que se revisaran protocolos en materia de prevención y protección, pero ya es tarde para el alumno atacado este lunes. 

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no hay que generalizar la violencia en las escuelas, este fue un ataque directo; pero ocurre en un entorno en el que México vive un aumento en problemas de acoso escolar y otros actos de violencia. Los reportes de acoso (bullying) amentaron en 205 por ciento el año pasado en comparación con 2019, de acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.


Leonardo Lomelí Vanegas, Rector de la UNAM

Hablamos de un problema social que, a pesar de que en el caso del CCH Sur no se han esclarecido los motivos del atacante identificado como Lex Ashton, tiene similitudes con otros relacionados con la salud mental. Parece que el agresor anunció sus intenciones en redes sociales. El año pasado, en Guadalajara, otro estudiante de preparatoria atacó con un martillo a sus compañeros, también le encontraron otras armas y había anunciado sus intenciones en redes sociales. Otro caso similar se repitió en la Universidad Tecnológica de Guadalajara (UTEG). Al menos uno de estos jóvenes estaba ligado a páginas orientadas a la apología de la violencia. 

Expertos hablan de nuevas subculturas que ponen en peligro a los jóvenes. Por ejemplo, los conocidos como edgelords, que manejan una imagen macabra con la que buscan provocar, impactar o chocar con otros mediante publicaciones extremas, irreverentes o violentas en redes sociales; y los incels, (“célibes involuntarios”), en su mayoría se trata de comunidades masculinas que promueven discursos de aislamiento y resentimiento hacia quienes tienen éxito social o romántico, para ellos la violencia es la respuesta.

Sobre el creciente aumento de estas comunidades vale la pena cuestionarse, ¿es suficiente con que los padres estén al pendiente de sus hijos o que se mantenga un ambiente de armonía en el hogar? Estos foros están a la vista de todos, los propios agresores avisan antes de atacar, pero la sociedad todavía ignora hasta qué punto puede ser real. 

DESDE EL CENTRO

Sin pruebas el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró que los indígenas que protestan contra su gobierno son financiados por la banda Tren de Aragua. Cientos de personas protestan debido al alza del precio del diésel, por lo cual también muchos están detenidos. La mayor organización indígena de Ecuador, la Conaie, señaló que varios de los detenidos son “luchadores sociales, campesinos, jóvenes, mujeres y líderes que ejercen su legítimo derecho a la resistencia". Al igual que Estados Unidos, Noboa declaró grupo terrorista al Tren de Aragua, por lo que dijo que los indígenas detenidos enfrentarán cargos como tal. 

Abicorrea79@hotmail.com


Comentarios

Entradas populares de este blog