LA FILUNI 2025, UN ESPACIO PARA LA REFLEXIÓN SIN FRONTERAS • En la séptima edición de la Filuni, destaca la presencia de Michelle Bachelet, Alicia Bá rcena , Raúl Zurita, el colectivo LASTESIS , María Fernanda Ampuero , Tithi Bhattacharya, Bonny Ibhawoh , Lina Meruane, Cherríe Moraga, Alberto Montt, Piedad Bonnett, William Ospina y Claudia Piñ eiro • La Universidad de Chile es la invitada de honor, con una delegación de 120 integrantes, entre personas académicas, decanas, autoras y artistas • La Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios contará con la presencia de sellos editoriales de 16 países y ofrecerá más de 370 actividades culturales y acad émicas Un encuentro del pensamiento que reúne a quienes escriben, editan, leen y transforman el mundo desde las aulas, las imprentas y las bibliotecas. La Feria Internacional del Libr...
Entradas
Mostrando entradas de julio, 2025
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Comer en España o en Xochimlco? Para Contar Arturo Zárate Vite Ahora resulta que los militantes de la 4T ya no pueden salir más allá de las fronteras de México, porque si lo hacen, son linchados en los medios, acusados de ser incongruentes, no practicar la vida franciscana al preferir hospedarse en hoteles de primer mundo y comer en restaurantes de postín. El tema tiene sin cuidado a la sociedad. No hay marchas ni protestas por ese motivo. Lo que a la gente le importa y quiere es que no hagan mal uso del dinero público. Si los funcionarios viajan con sus propios recursos, tienen todo el derecho de ir a Europa o a cualquier otra parte del mundo, igual comer donde les plazca. Las frases “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, “por el bien de todos, primero los pobres”, “austeridad republicana o franciscana” y “el poder es humildad, no soberbia”, surgieron como respuesta a lo que se hacía en gobiernos del PRI y PAN cuando el dispendio se financiaba con rec...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Urge modernizar la seguridad en México mediante plataformas tecnológicas: PSI-México Hay que sumar esfuerzos a favor de una transformación en seguridad ciudadana. Se debe recurrir a la tecnología, como la inteligencia artificial, como eje de cambio. Identificar zonas de riesgo, patrones delictivos y horarios de mayor incidencia. “La inseguridad en México exige soluciones inmediatas, integrales y tecnológicas”, afirmó Ezequiel Aguiñiga Tinoco, presidente del Consejo de Administración de Proyectos y Suministros Interdisciplinarios (PSI-México), al hacer un llamado a gobiernos, empresas y sociedad civil para sumar esfuerzos a favor de una transformación real en el ámbito de la seguridad ciudadana. México atraviesa una crisis constante de percepción negativa. Según datos recientes del INEGI, el 61.9% de la población mayor de 18 años considera inseguro vivir en su ciudad. Frente a esta realidad, Aguiñiga Tinoco subrayó que los métodos tradicionales de vigilancia han resultado insu...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
“LIBROS VIVIENTES” NARRAN SUS HISTORIAS EN LA BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNAM · Es una forma innovadora de acercar la lectura y el aprendizaje: Elsa Margarita Ramírez Leyva · Personas autoras y narradoras comparten de viva voz sus historias, conocimientos y experiencias con el público lector; es un proyecto de la DGBSDI · Consulta las próximas sesiones en https://www.facebook.com/ BCUNAM A diferencia de una biblioteca convencional donde se prestan libros físicos de celulosa, aquí se accede a personas quienes exponen historias: se trata de la iniciativa “Biblioteca Humana”, impulsada por la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información (DGBSDI) de la UNAM, que se realiza en la Biblioteca Central (BC), en Ciudad Universitaria. El programa inició en el semestre que concluye, mediante el cual personas, regularmente escritoras y narradoras, se presentan como “libros vivientes” para compartir sus historias, conocimientos y e...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
.jpg)
LAS SOCIEDADES RURALES SON MÁS DEPENDIENTES DEL TRABAJO ASALARIADO, DICE FELIPE CONTRERAS MOLOTLA · Menos jóvenes se dedican a la actividad agrícola; aumenta la incorporación de ultraprocesados en su dieta, indicó La seguridad alimentaria de los hogares del campo mexicano sigue teniendo como sustento relevante el autoconsumo, aun así, cada vez menos jóvenes se dedican a la actividad agrícola y va en aumento la incorporación de productos ultraprocesados en su dieta, destacó el investigador del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM, Felipe Contreras Molotla. Son notables los cambios que se registran en el campo en las zonas rurales de México, tanto en las ocupaciones como en los modelos alimentarios y en la conformación poblacional y social. Vemos que se presenta en el sistema de empleo y autoempleo en hombres y también en la población femenina. Aunque el autoconsumo sigue siendo relevante para la seguridad ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Exige Movimiento Ciudadano proteger a productores de jitomate El coordinador Clemente Castañeda advirtió que las decisiones arbitrarias por parte del mayor socio comercial de México, junto con la falta de medidas que fortalezcan al campo mexicano, se traducen en afectaciones para los productores. Ante la imposición de un arancel del 17% al jitomate mexicano en Estados Unidos, el coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, urgió al Gobierno de la República y a las entidades federativas a coordinar esfuerzos para proteger la producción de exportaciones del jitomate mexicano. En la proposición con punto de acuerdo presentada de manera conjunta con el diputado Pablo Vázquez Ahued, el senador por Jalisco advirtió que estas decisiones arbitrarias por parte del mayor socio comercial de México, junto con la falta de medidas que fortalezcan al campo mexicano como la desaparición de Financiera Rural, se traducen en afectaciones para los productores. Refirió q...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
VINCULAN COMPUESTO QUÍMICO A CÁNCER DE MAMA Se utiliza en la fabricación de algunos plásticos, sostuvo Mariana Segovia Mendoza Es preferible calentar la comida en recipientes de vidrio o cerámica y evitar dejar botellas de agua en el automóvil, por ejemplo, sugirió Contenedores de alimentos, juguetes, tuberías de agua, textiles, cosméticos o biberones en su mayoría elaborados con compuestos químicos asociados a los microplásticos, como el bisfenol A (BPA), podrían ocasionar, entre otras alteraciones a la salud, cáncer de mama. La profesora investigadora del Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina de la UNAM, Mariana Segovia Mendoza , indicó que esa neoplasia es una enfermedad de alta incidencia y mortalidad en México y el resto del mundo. De acuerdo con la Sociedad Americana del Cáncer, se estima que una de cada ocho mujeres en el planeta podría desarrollarla en algún momento de su vida. Explicó que el BPA es una sustancia tó...