Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025
Imagen
  ENTORNO HOSTIL EN LA RED AFECTA RENDIMIENTO  ACADÉMICO  Y DESARROLLO DE JÓVENES   ·   Existe propagación de los medios digitales como instrumentos de acoso escolar, alertó Guadalupe Barrena Nájera ·   Cecilia Núñez Martínez enfatizó que la agresión no es solamente virtual, es real   De acuerdo con datos recientes, siete de cada diez personas en México han sido víctimas de algún tipo de violencia en línea, expuso el director general de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) de la UNAM, Héctor Benítez Pérez.   En ese sentido, dijo, uno de los desafíos urgentes de nuestra época es este suceso, el cual trae consecuencias graves que en numerosos casos son ignoradas.   Al inaugurar el 4º Foro Universitario contra la Violencia Digital destacó que cerca de 70 por ciento de los jóvenes de 15 a 24 años que usan internet han experimentado acoso o intimidación a través de la red.   “Ese entorno hostil no solo afecta su bien...
Imagen
  CAMPESINOS EXIGEN ALTO A PERSECUCIÓN POLÍTICA EN OAXACA DE NORTE A SUR ABIGAIL A. CORREA CISNEROS Defensores de la tierra son acusados injustamente por el Estado. En Eloxochitlán, Oaxaca, gran parte de la comunidad tiene órdenes de aprehensión por delitos fabricados en respuesta a la defensa de los recursos naturales. En mayo pasado se emitieron 200 órdenes, ocho contra mujeres, por acusaciones que han ido desde homicidio hasta daños por robo e incendios. En la zona ocurre un ecocidio por la extracción de arena para construcción, realizada por Manuel Zepeda Cortés, misma que se vincula a la diputada local Elisa Zepeda y por la que han protestado los habitantes desde hace una década. Desde entonces, los colectivos Presos Políticos Eloxochitlán de Flores Magón Oaxaca y Mazatecas por la Libertad han logrado liberar a varios de los detenidos. Este 10 de junio se confirmó la existencia de más de 200 órdenes de aprehensión en contra de mujeres y hombres eloxochitecos. En esa larga lis...
Imagen
  El Vintage Podcast | T1.E7. Mitos mediáticos Por Glen Rodrigo Magaña / HOMO ESPACIOS ¿El periodismo informa o entretiene? Un episodio que desmantela los relatos disfrazados de verdad En nuestro séptimo episodio titulado "Mitos mediáticos" , El Vintage Podcast ofrece una radiografía crítica del estado actual de los medios de comunicación, abordando cómo el periodismo ha sido transformado por la obediencia al poder, la emoción como forma de control y el mercado como director editorial. Con un enfoque narrativo dividido en tres bloques temáticos, el episodio recurre a referentes históricos, cinematográficos y filosóficos para analizar cómo la mercadotecnia informativa se ha convertido en una herramienta emocional al servicio del consumo y el poder. Primer mito | La obediencia como narrativa El recorrido inicia con Albert Camus , quien defendía que el periodismo debía estar al servicio de quienes padecen la historia. La famosa transmisión de La guerra de los mundos (1938), di...