Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024
Imagen
  Chapulines traidores por todos lados DE NORTE A SUR ABIGAIL ANGELICA CORREA CISNEROS A escasos días de participar en las elecciones en México en las que los partidos de izquierda y derecha se disputan la presidencia y más de 19 mil cargos. En particular se elegirán gubernaturas para los estados de Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán. De acuerdo con las encuestas los mexicanos se inclinan porque siga el proyecto de la Cuarta Transformación.  La coalición Sigamos haciendo historia, que integra a Morena, PT y PVEM busca sumar 33 millones de votos. Todo indica que en la presidencia estará una mujer y Claudia Sheinbaum lidera con 20 puntos por encima del segundo lugar que sería para Xóchitl Gálvez, representante de la coalición Fuerza y Corazón por México del PRI, PAN y PRD. Como dijo el líder nacional del revolucionario institucional, Alejandro Moreno, las ratas empiezan a abandonar el barco que se hunde, ahora vemos cómo ...
Imagen
ay   El voto cultural… Por Glen Rodrigo Magaña / Homo Espacios El próximo 2 de junio se decide el rumbo del país en las urnas y la cultura forma parte en la deliberación del electorado, es por este motivo que presentamos el siguiente análisis, donde mencionamos de forma breve, los avances realizados en el ámbito cultural tanto a nivel federal como en la capital mexicana, un resumen del trabajo de la comunidad “Cultura con Claudia” integrado por más de dos mil creadores junto con los “Diálogos por la cultura” que forman parte de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, la alternativa de escritorio propuesta por la representante cultural de la oposición y una reflexión final frente a la boleta.   En el preámbulo electoral… Antes de comenzar, es necesario conocer algo de lo realizado en el sector cultural, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, desde la campaña electoral del 2018 afirmo que la cultura es un derecho y no un privilegio, desde esa ideología comenzó u...
Imagen
  Al siguiente día © Arcano Literario Cuento Mario Luis Altuzar Suárez …lo logré! Soy único. ¡Pasaré a la historia como el mejor presidente!”, exclama entre brincos simiescos en el Palacio que despojó a la población, ese hombrecillo septuagenario con fleco hitleriano y en su metro setenta y tres de complexión delgada, vestido traje gris Oxford de marca inglesa con profundo olor a orines y heces fecales. - “Logré lo prometido: Todos iguales”, y le inquiere el edecán militar: “Pero les quitó sus casas, su dinero ahorrado, sin alimentos por el abatimiento del sector agropecuario…”, le interrumpe: - “Son todos iguales en el hambre y la miseria. Nosotros nos preocupamos por asignarles en concesión sus casas. ¿Dinero? ¿Para qué dinero? Si no tienen en que gastarlo y además, les quité esa carga que generaba envidia y secuestros. Bien nutridos con arroz, maíz y frijol, una vez al día, pero suficiente. ¿Para qué más? Ya no comen esas excentricidades que hacen daño como carne y mariscos. Tam...
Imagen
  Arbitraje de Mujeres Para Contar Arturo Zárate Vite Por primera vez en la historia de México, el arbitraje de la elección presidencial correrá a cargo de mujeres, con Guadalupe Taddei en el Instituto Nacional Electoral (INE) y Mónica Soto en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Guadalupe, como lo han hecho los presidentes del instituto en cada proceso, saldrá la noche del 2 de junio a dar a conocer las tendencias del conteo rápido, supervisado por científicos. Una tarea nada sencilla, que exige serenidad y seguridad como lo hizo José Woldenberg en el 2000 cuando anunció que la ventaja la tenía Vicente Fox, primer candidato de oposición en ganar la presidencia. En contraste, en 2006, Luis Carlos Ugalde pagó con su cargo el no haber dado certidumbre a millones de mexicanos la noche de la elección. Por lo cerrado del proceso, no dio la tendencia y como nunca antes se prolongó el veredicto final sobre la competencia. La sociedad espera claridad y certeza...
Imagen
  HAY QUE ATREVERSE A UTILIZAR LA IA EN MODELOS LOCALES   El objetivo es que la comunidad se sienta representada, dijo Héctor Benítez Pérez   Los jóvenes tienen múltiples oportunidades para aplicar la inteligencia artificial (IA) en su vida, como aprovechar las herramientas existentes, pero entrenarlas con contenidos propios, por ejemplo el ChatGPT con lengua otomí o nahua; y en soluciones acordes con nuestras propias comunidades y experiencia, consideró el titular de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, Héctor Benítez Pérez.   El también científico del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Avanzadas y en Sistemas (IIMAS) agregó: si no entrenamos estos sistemas con nuestros lenguajes, entonces nadie lo va a hacer; son tan ricos como cualquier otro.   En la vida digital hay opciones y no necesariamente es solo el estudio formal de las matemáticas, sino atreverse a utilizar estas herramientas digitales. Los jóvenes ...
Imagen
  LA AUSENCIA DE SÍNTOMAS DE HIPERTENSIÓN NO SIGNIFICA QUE LAS PERSONAS ESTÉN SANAS     Solo uno de cada 10 pacientes presenta signos, señala Ramón Lozano Calderón, en ocasión del día mundial de ese padecimiento, que se conmemora mañana     La presión arterial elevada o hipertensión es responsable de más de 50 por ciento de las muertes por enfermedad cardiovascular, que son la principal causa de decesos en las américas, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS).     También se asocia a embolias, derrames y demás eventos cerebrovasculares, advierte el académico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, de la UNAM, Ramón Lozano Calderón.     “Esta enfermedad se caracteriza porque sólo uno de cada 10 pacientes presenta síntomas y como generalmente no ‘sienten nada’, es muy difícil que se apeguen al tratamiento. Es fundamental que la población sepa que la ausencia de síntomas no implica que sean sanos. De ahí la im...