Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2023
Imagen
    ¿Quién manda en el Verde? Para Contar   Arturo Zárate Vite En el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Arturo Escobar, Jesús Sesma y Karen Castrejón son los que han venido dando la cara al frente de su organización, al menos en la última década, cuando por razones de salud tuvo que retirarse Jorge Emilio González Martínez, “El Niño Verde”. Se alejó de su partido, (fundado por su padre Jorge González Torres) sin soltar las riendas; a la distancia mantuvo el control, mientras era atendido en hospitales de los Estados Unidos. En ese lapso, ninguno de los operadores pretendió desplazarlo o quitarle el mando. Se concretaron a obedecer instrucciones. No se hacía nada en tanto no le diera el visto bueno “El Niño Verde”. Jorge Emilio nunca ha perdido el poder en su instituto. ¿Por qué? Lo común es que cuando el líder de cualquier organización política o social se ausenta, por diversos motivos, más de uno o una intenta quedarse con la silla del jefe. H...
Imagen
  Otoño jazz… Por Glen Rodrigo Magaña / HOMO ESPACIOS El Eurojazz 2023, presenta un cartel diverso que incluye artistas de varios países, destacando proyectos de España, Italia, Irlanda, Polonia, México, Eslovaquia, Austria, Alemania, Hungría y Países Bajos. Mientras que el Riviera Maya Jazz Festival, celebra su playense edición número 20 con artistas como Iraida Noriega, Pedrito Martínez, Arturo Sandoval, Spanish Harlem Orchestra, Aguamala, Antonio Sánchez, Snarky Puppy y Chris Botti. En la cartelera de conciertos, Calacas Jazz Band conmemora sus XV años y para invitar al “Prog”, Martin Barre -guitarrista de Jethro Tull-, celebrará el 52 aniversario de "Aqualung" en la CDMX.   EUROJAZZ 2023… Revisemos el talento de la edición número 26 del EUROJAZZ, que integrará proyectos de España, Italia, Irlanda, Polonia, México, Eslovaquia, Austria, Alemania, Hungría y Países Bajos del 12 al 26 de noviembre en las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes (Cenart). -Shei...
Imagen
  VIOLENCIA VICARIA, OTRA FORMA DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES   *Sustracción, amenazas y maltrato de niñas, niños y adolescentes y hablar mal de las madres, son algunos de los ejemplos más comunes de este tipo de violencia.  *Entre 2021 y 2022, la violencia familiar aumentó 14.09%, de acuerdo con datos del INEGI. Durante los últimos años, la violencia contra las mujeres se ha diversificado dando lugar a fenómenos como la violencia vicaria, un tipo de violencia que se ejerce contra las mujeres utilizando a sus hijos, hijas, personas de la tercera edad o con discapacidad, mascotas o bienes, causándoles daño o amenazando con hacer algo en perjuicio de aquellos para hacer sufrir a la mujer, indica un estudio realizado por la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD).    La investigación “La violencia vicaria Acciones desde el legislativo federal y local para su prevención y erradicación”, elaborada por la investigadora Carla...
Imagen
  Acapulco sin precampañas políticas Para Contar Arturo Zárate Vite Sería ideal que los partidos, en vez de precampañas, se pusieran de acuerdo y dispusieran de una parte de su financiamiento (10 mil 444 millones de pesos les toca en 2024) para entregarlo al rescate y reconstrucción del puerto de Acapulco, sin hacer proselitismo, solo en calidad de solidarios. Devolverlo a la Secretaría de Hacienda para que lo etiquete y lo haga llegar a las zonas afectadas. Las precampañas fueron programadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) para arrancar el 20 de noviembre de 2023 y terminar el 18 de enero de 2024. Es responsabilidad de los partidos hacerlas, no son obligatorias y tampoco van a quitarles el registro si las cancelan en Acapulco, en este caso por justificadas causas de fuerza mayor. Es tal la magnitud del daño causado por el huracán Otis al puerto, que, es imposible que se levante en un mes. Al puerto le urge ayuda de todos, no precampañas. Es de esperarse que l...
Imagen
  LAS ZONAS INVISIBLES DE ACAPULCO DE NORTE A SUR   Abigail A. Correa Cisneros ·         El rezago social en Guerrero sigue estancado desde hace décadas. En 2020 obtuvo el tercer lugar en carencias sociales. ·        Estiman que el sector turismo se repondrá en un par de años. Sin embargo, para la población en pobreza y pobreza extrema no hay para cuándo. Se empieza a levantar Acapulco lentamente. Luego de la devastación que dejó el huracán Otis la semana pasada en varias colonias del puerto, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que, así como se cumplió con los objetivos del Aeropuerto Felipe Ángeles, la Refinería Dos Bocas y el Tren Maya, se reconstruirá este destino turístico. El gobierno federal anunció la inversión de 61 mil 313 millones de pesos para la reconstrucción de Acapulco. Pero desde hace décadas esta ciudad de Guerrero agoniza. Por supuesto, no lo que estamos acostumbrados a ver,...
Imagen
  Comparecencia Cultura 2023… Por Glen Rodrigo Magaña / Homo Espacios La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, comparece en Cámara de Diputados, resalta el acceso a la cultura, apoyo al arte y cine mexicano, promoción de la cultura alimentaria y hace un llamado a la solidaridad para ayudar a comunidades afectadas por el huracán Otis. Algunos legisladores solicitan seguridad social para artistas y aumentar el número de escuelas con formación profesional a Cultura federal. Además, inauguran las exposiciones "Racismo en México. De nuestros cuerpos a nuestros mundos" y "Creadores semilleros", así como una ofrenda por Día de Muertos en el recinto legislativo de San Lázaro.   Cultura federal… El pasado 31 de octubre, en comparecencia ante las Comisiones Unidas de Cultura y Cinematografía, y de Radio y Televisión en la Cámara de Diputados, la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, destacó el compromiso de que la cultura sea un der...