Reporta
AMESIS a Guanajuato, Querétaro
y
Puebla peligrosos para el transporte
La vialidad de mayor riesgo fue la carretera
federal 45 México – Querétaro
Querétaro incrementó el 36% de número de
asaltos con violencia contra el transporte
Entre enero y agosto se han recuperado 205 de
281 unidades con reporte de robo.
La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e
Industria Satelital (AMESIS), presentó sus resultados del primer semestre del
año en curso, en los segmentos de recuperación de automotores con reporte de
robo y custodia de mercancías en tránsito, rubros donde se registraron
incrementos importantes en comparación con el mismo periodo de 2022,
recuperando hasta el 73% de los automotores siniestrados (hasta el mes de
agosto) de 2023. Guanajuato, Querétaro y Puebla se han vuelto entidades de alto
peligro para la industria.
De acuerdo con Ricardo Bustamante Medina, presidente de la
AMESIS, las cifras obtenidas en el seno de la organización, en la industria de
la seguridad se vieron incrementadas las cifras en el robo de automotores de
carga con equipos de locación satelital hasta en un 35%, mientras que en
custodias de vehículos de carga en tránsito, en un 22%.
“Se realizó un análisis de riesgo en el autotransporte de
carga a nivel nacional durante julio 2023, resultando que las entidades con
mayor concentración de asaltos fueron: Querétaro, Puebla y Estado de México. La
vialidad de mayor riesgo fue la carretera federal 45, México – Querétaro,
debido a la alta concentración de incidentes en un tramo reducido. Los datos
arrojados por nuestro sistema SIAMES en el centro de monitoreo, coincidieron
con los reflejados en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de
Seguridad Pública (SESNSP), donde durante la primera mitad del 2023, en
Querétaro se incrementó en un 36% el número de asaltos con violencia efectuados
contra el transporte, en comparación con el año pasado”, refiere el directivo.
A nivel nacional, el P.U.C. (Punto Único de Contacto)
AMESIS identificó los siguientes focos de riesgo:
Carretera federal 45 Querétaro - Irapuato
Carretera federal 57D Libramiento Noreste de Querétaro
Carretera federal 57 tramo San Juan del Río - Querétaro
Carretera federal 150D México - Puebla – Veracruz
El delito de robo a transporte ha mantenido una tendencia
al alza desde 2015 y hasta 2018, siendo el mes de noviembre de este último año,
el que registró la tasa más elevada. A partir del mes de septiembre del 2022,
se registró un incremento constante hasta diciembre del mismo año.
Posteriormente, descendió y repuntó durante marzo del 2023. Es decir, de junio
del 2022 a junio del 2023, -afirma Bustamante Medina- el delito de robo a
transportistas presentó un incremento al pasar de 2.64% a 3.87%. La incidencia
se concentró en la zona centro del país.
Al comparar la incidencia de julio 2023 contra meses
anteriores, los municipios que mantuvieron mayor foco de riesgo en Guanajuato
fueron: Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao de Victoria, León, Apaseo el Grande,
Villagrán, Cortázar, San Miguel de Allende e Iturbide. En Puebla: el municipio de San Martín Texmelucan
y en Querétaro los municipios más peligrosos fueron: San Juan del Río, Pedro
Escobedo, Querétaro y El Marqués.
*Fuente AMESP
De igual forma, el presidente de la AMESIS explica que las
empresas especialistas en localización vehicular y custodia afiliadas a la
organización, reportaron durante el primer semestre del año en curso, que
recuperaron al menos 76 unidades de traslado de carga de 230 unidades
reportadas. *Fuente SIAMES AMESIS
De julio de 2022 a junio de 2023, se robaron 61 mil 048
vehículos, de los cuales el 55.6% lo hicieron con violencia, de acuerdo con la
Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (**AMIS). Es decir, ocurrieron
hasta 166 robos de automotores diarios en todo el territorio nacional.
Las mercancías más robadas durante 2023:
Abarrotes
Acero
Medicamento
Calzado
Químicos
Perecederos
Varios
El titular de AMESIS añade que se tienen identificados los
horarios en donde se presenta el mayor número de robos, los cuales se cometen
entre las 04:00 y 06:00 horas, debido a que en ese lapso no hay suficiente
vigilancia de las autoridades.
Agregó que los resultados obtenidos para la recuperación de
los 76 automotores con reporte de robo durante el primer semestre del 2023,
obedecen a la eficiente operación del SIAMES C5, que es la plataforma donde las
empresas afiliadas acceden (con una clave y contraseña) para el uso del “punto
rojo o botón de pánico”, al tiempo que se dan aviso a las autoridades para
iniciar el rastreo y operativo de aseguramiento de los mismos.
*Acerca de AMESIS
La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad
Privada e Industria Satelital, A.C. (AMESIS) se constituyó legalmente por
Asamblea General en el 2007. Entre algunos de sus objetivos destacan realizar y
organizar programas de educación para fortalecer y elevar el nivel de
profesionalismo de los sectores de rastreo satelital y seguridad privada,
mediante esquemas de certificación y capacitación dirigidos a fabricantes,
distribuidores e instaladores y otras asociaciones homólogas o empresas del
ramo.
Representa los intereses de 32 empresas
asociadas, impulsando el establecimiento de estándares en todo el país, apoya
el crecimiento de la industria en México mediante la participación en grandes
foros nacionales e internacionales, asimismo conforma y establece parámetros
conjuntamente con el gobierno mexicano y organizaciones de la industria para la
sana competencia. AMESIS es miembro de ASUME (Agrupaciones de Seguridad Unidas
por México).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos dará mucho gusto nos escriba sus comentarios, siempre los tomaremos en cuenta