Conacyt y SEP anuncian cambios en programas de posgrado nacionales La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) anunciaron las nuevas bases para el registro de los programas inscritos en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP). Bajo este nuevo mecanismo, serán las universidades, las IES y los Centros Públicos de Investigación quienes asuman la calidad de sus programas y aseguren su excelencia académica. Tradicionalmente, esta función había sido ejercida por el Conacyt, a través del extinto Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC). Durante la sesión informativa, encabezada por la titular del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla y por el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro Bórquez, se anunció que la validez de los programas de posgrado nacionales estará en manos de la SEP, en la Subsecretaría de Educación Superior, a través de la Dirección General de Profesiones. Los programas...
Entradas
Mostrando entradas de junio, 2022
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ALZA DE COMBUSTIBLES MANTIENE A ECUADOR EN UN ESTALLIDO SOCIAL DE NORTE A SUR Abigail Angélica Correa Cisnero s La Asamblea Nacional analiza destitución del presidente Guillermo Lasso. La comunidad indígena de Ecuador está siendo perseguida por demandar acceso a la salud, educación y una economía en la que sean considerados. Debido al alza de los combustibles la vida se encarece más en varias partes de Latinoamérica, pero son los indígenas ecuatorianos quienes hoy protagonizan el sometimiento y la violencia de su gobierno. El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, considera el movimiento encabezado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), como golpista y un asalto a la democracia. El predecesor, Lenin Moreno, dejó sumido al país en la violencia y una crisis derivada, según los propios críticos de su Nación, de un modelo neoliberal, que desde hace décadas ha tratado de devorar a Latinoamérica. Aunque dejó un país en crisis no perdió la op...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
.jpg)
Legalizar la eutanasia permitiría evitar abusos • Legislar sobre el tema es un asunto de justicia social y solo la podrían llevar a cabo médicos a petición del paciente, afirmó Paulina Rivero Weber, directora del PUB de la UNAM • Participó con una conferencia magistral en la Semana de la Eutanasia de la Cámara de Diputados La legalización de la eutanasia en México no implica sencillamente permitirla, significa contar con leyes y límites para cuidar a los individuos y evitar abusos, afirmó Paulina Rivero Weber, directora del Programa Universitario de Bioética (PUB) de la UNAM. “Legislar al respecto es un asunto de justicia social, debe ser una opción para todos”. Actualmente, añadió, se aplica, aunque no esté legislada y acceden a ella quienes tienen recursos económicos para pagar un hospital privado o para viajar a otro país a realizar el proceso. En el segundo día de trabajos de la Semana de la Eutanasia, que organizan el PUB y la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Rive...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
MONSANTO PIERDE OTRA VEZ DE NORTE A SUR Abigail A. Correa Cisneros Investigaciones comprueban que el uso de los fertilizantes de la empresa, absorbida por Bayer, causan cáncer. México decretó la prohibición definitiva para 2024. Monsanto tendrá que pagar 25 millones de dólares a un jubilado que demandó a la compañía por causarle un cáncer, derivado del uso del herbicida Roundup. La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó este martes un recurso de la empresa absorbida por Bayer. El tribunal no ha justificado su decisión, la cual puede acarrear graves consecuencias al grupo, objeto de más de 30,000 denuncias similares. Bayer afirma haber reservado 4,500 millones de dólares adicionales para hacer frente a nuevos procedimientos judiciales. La compañía expuso en un comunicado “no admitir ningún fallo ni responsabilidad” y “sigue apoyando sus productos Roundup, una herramienta valiosa para una producción agrícola eficaz en el mundo”, agregó. Edwin Hardeman, a quien se le diagnosticó un...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
MIÉRCOLES DE TENTACIÓN July Buendía Abrí una puerta... El aire se ausentó, Igual que todas las palabras, Mientras hilos de nervio y sudor, Esclarecieron su asistencia. Hallé tu figura y avancé. Sin verme, Sin percibirme, Es que interrogaste mi existir. Tus ojos no me entienden. Tu alma tampoco. Pero cuestionas mis pasos, Y mi desnudez. Quieres invadirme, Lo sé. Y avanzo así entre tu cuerpo, A tientas, A besos, Con la prisa del porvenir. Imaginarte. Interpretarte. Impedirte. Qué más hacer… El aire no hace presencia y sin embargo, Este tiempo que desplaza la memoria, Acude a ti, Al paso lánguido de encajes, Sedas y el terciopelo de mi piel. No debes avanzar dijiste, O tal vez sí… Abrí un puerta y te vi.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Demandan en el Senado Registro Nacional de Donación de Órganos Senadores, especialistas, académicos, funcionarios y representantes de la sociedad civil coincidieron en la necesidad de contar con un Registro Nacional de Donación de Órganos, así como optimizar el presupuesto para cumplir con este objetivo. En la inauguración del foro “Donación y Trasplante”, la presidenta de la Comisión de Salud, Lilia Margarita Valdez Martínez reiteró que México debe contar con una base de datos para facilitar el trasplante de órganos, así como generar estrategias de difusión tanto en redes sociales como en los medios de comunicación, para que la sociedad este informada al respecto. Para ello, dijo, el Senado realiza foros donde la participación y opinión libre de expertos, académicos y representantes de la sociedad, nos permiten crear iniciativas y propuestas, no sólo en materia de salud, sino en todos los temas que le interesan al país. Valdez Martínez destac...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
México ocupa el segundo país más inseguro para periodistas Un ambiente de seguridad para las y los periodistas debe permitir que quienes ejercen esta profesión puedan generar, recabar y difundir información, en apego a las metodologías y la ética de la labor, sin correr el riesgo de sufrir daños físicos, psicológicos, emocionales ni profesionales. Así lo planteó la organización Reporteros Sin Fronteras en su Índice Mundial de la Libertad de Prensa. De acuerdo con dicha clasificación, este ambiente no existe en México. El país gobernado por Andrés Manuel López Obrador ocupa el lugar 179 en la lista de 180 países clasificados de acuerdo con el ambiente de seguridad que hay para las y los profesionales del periodismo, ubicado sólo por encima de Birmania, un país del sudeste asiático que, actualmente, vive un fuerte conflicto civil derivado de un golpe de estado. Al fondo de esta clasificación, además de México y Birmania, se encuentran Eritrea, Yemen, Corea del Norte, Siria, Irán, C...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En la CDMX peligra la triada Para Contar Arturo Zárate Vite A la oposición se le puede descomponer el panorama en la Ciudad de México para las elecciones de 2024, por la sencilla razón que no se salva del impacto por el deterioro que sufre desde hace varias semanas el dirigente del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno Cárdenas. Es uno de los partidos de la triada PRI-PAN-PRD que en las elecciones de 2021 contribuyó a recuperar terreno político en la CDMX. Ganó la mayoría de las alcaldías, 9 de 16, en contraste con sucedido tres años atrás, en 2018, cuando arrasó Morena en 11 alcaldías. Se vislumbran nubarrones para la alianza opositora y el tiempo parecería que no les alcanzaría para evitarlos. El deterioro de imagen va a durar un año más, porque Moreno Cárdenas ha dicho que dejará la dirigencia en septiembre-octubre de 2023, cuando concluya su periodo, no antes como le han pedido militantes y ex líderes priístas. Al menos que ocurra un milagro, la exhibición de...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
.jpg)
LA VEJEZ NO ES ENFERMEDAD · Para que sea exitosa y saludable es imprescindible mantener el respeto a los derechos humanos, y no permitir el abuso y maltrato, aseguraron especialistas de la UNAM La vejez por sí sola no representa un problema relacionado con la salud. Una persona puede llegar a esa etapa de diferentes formas, por lo que debe ser estudiada por separado, coincidieron especialistas de la UNAM en el Foro Internacional “La vejez no es una enfermedad. Cambios en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11). Reflexiones y Críticas”. La única manera de no hacerlo es morirse; para un proceso exitoso y saludable necesitamos relacionar todos los aspectos posibles, dijo Carlos D´Hyver De Las Deses, coordinador de Geriatría de la Facultad de Medicina (FM) de la Universidad Nacional. “Uno de los aspectos más importantes es mantener los derechos humanos, no permitir el abuso y maltrato de las personas. El h...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
HUACHICOLEO DE AGUA DEBERÍA COMBATIRSE IGUAL QUE EL DE GASOLINA DE NORTE A SUR Abigail A. Correa Cisneros En medio de la crisis hídrica que se vive en el país, vale la pena resaltar que hay ciudadanos que se aprovechan de los huecos que todavía hay en la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La corrupción que ha tratado de eliminarse desde que comenzó el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, permitió la existencia de pozos ilegales y desvío del recurso más importante para la vida, el agua. Apenas surgieron a la luz nombres de algunos particulares, Fernando González Treviño y Luis González Treviño, que desviaron agua a sus ranchos en Nuevo León, y que hoy equivaldría al suministro de 140 mil habitantes. El Gobierno del Estado informó en días pasados la existencia de tomas clandestinas de agua en distintos municipios rurales. Uno de ellos corresponde a un rancho-hotel que tomaba agua del Río San Fernando, el segundo se trata de una propiedad de Hualahuises ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
CAMPAÑA DE COPARMEX para atraer turismo a la cdmx * “Detonar la reactivación económica de la ciudad es prioridad en la agenda de trabajo de COPARMEX CDMX”, expresó su presidente Armando Zúñiga Salinas Con el respaldo y acompañamiento de las secretarías de Turismo federal y local, además de otras dependencias del gobierno de la Ciudad de México, COPARMEX CDMX lanzó anoche a nivel nacional la campaña “Impulsa Turismo CDMX”, cuyo objetivo principal es atraer al menos 100 mil nuevos visitantes cada año a la capital del país y potenciar su posicionamiento como la principal ciudad de turistas hospedados en hotel de América Latina y la segunda ciudad con más turismo internacional sólo después de Cancún. “Detonar la reactivación económica de la ciudad es prioridad en la agenda de trabajo de COPARMEX CDMX”, expresó su presidente Armando Zúñiga Salinas, quien agregó que “el turismo es un motor indispensable en el desarrollo social, cultural, gastronómico, entre mu...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La debacle del PRI se va acelerando, 7 expresidentes del tricolor,entre ellos Miguel A. Osorio Chong actual senador, César Camacho y algunos otros más; exigen la renuncia de Alejandro Moreno “Alito”,el cuál tenía en 2018, ya 16 gubernaturas en todo el país, a la fecha solo mantiene 3 lo que demuestra ¡el actual líder no hizo bien su tarea!. Lo anterior da una clara idea que los líderes del PAN y del PRD, señalan que “Va por México” debe estar cimentada y no cometer errores. Por su parte el inculpado señala que no renunciaría y son presiones del exterior lo que están obligándolo a pedir su salida inmediata.¿será la caída final del PRI o resurgirá de sus cenizas? Como ya mencionamos con anterioridad las autoridades federales, piensan más en el Edomex por las elecciones del 4 de junio del 2023, en lugar de solucionar varios problemas como inseguridad pública, salud, que consideramos los más prioritarios. Ahora bien Delfina Gómez parece ser aspirante más fuerte, Higinio Martínez, tr...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
MIÉRCOLES DE TENTACIÓN July Buendía Resbala despacito, despacito. Sin querer entrar, Sin más ruido que hacer. Desliza tus labios encarnecidos, Como un suspiro cuando alguien te ve, Y corre al olvido del silencio, Que el vaivén escandaloso y cálido te aguarda, Te espere con agitada excitación y miel. Nace del aire helado, Una brizna chiquita y débil que posa su ausencia, En la voz del mar. Aquella que eleva sueños en miradas, Y miradas en andar, Que transforma caricias en el cielo, Y acumula tumultos en la piel. ¿Notas esto?, ¿Lo puedes ver, sentir, oler? No somos más que melodía, Deslizando un ventanal.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Crímenes impunes CONTRAFILO José García Segura Hace 54 años, pobladores de San Miguel Canoa, una comunidad indígena distante 12 kilómetros de Puebla, capital, asesinaron a tres empleados de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, así como al dueño de la casa que les dio albergue. Crónicas de la época refieren que los muertos (Lucas García, Odilón García, Ramón Gutiérrez y Jesús Carrillo, fueron masacrados tras ser señalados por el sacerdote del lugar (Enrique Meza Pérez) como promotores del comunismo. 14 de septiembre de 1968. Movimiento Estudiantil. Cinco trabajadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) habían ido de excursión al cerro de la Malinche. Al caer la noche y por la intensa lluvia se refugiaron en la casa de un vecino, enemistado con quien advertía la presencia de comunistas que intentarían instalar una bandera rojinegra en su parroquia. Cito lo que medios de prensa publicaban entonces: …comunistas que, con su bandera “roja como el infierno, n...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¡No hay Tiro con Estados Unidos! Para Contar Arturo Zárate Vit e A raíz de que el presidente Andrés Manuel López decidió que no asistiría a la Cumbre de las Américas porque el anfitrión era excluyente, despertó inquietud por el impacto que podría tener en la relación México-Estados Unidos. Sin embargo, no se debe perder de vista que prácticamente al mismo tiempo se produjo el anuncio de que el mandatario mexicano se reuniría con su homólogo norteamericano Joe Biden en julio. Doble movimiento en el tablero de ajedrez diplomático para mitigar la inasistencia y evidenciar entendimiento entre los gobernantes. Ya se sabe que no hay nada casual en política y mucho menos en los círculos diplomáticos. Pareció que el mexicano se tardaba en definir si iba o no iba a la reunión cumbre, cuando quizás en ese tiempo se negociaba el encuentro bilateral para el siguiente mes. Logró el efecto esperado, porque desactivó la ola mediática de quienes se frotaban las manos y esperaban ver tensión entr...