Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025
Imagen
  UNIVERSIDADES PÚBLICAS, CATALIZADORAS DE LA  TRANSFORMACIÓN: MARIO LUIS FUENTES ALCALÁ      Se realizó la primera sesión del Seminario Permanente “Violencias, movilidades humanas y trata de personas” en la que también participaron Jacobo Dayán y Nora del Consuelo Goris Mayans Estamos convencidos de que México es mucho mejor y en la UNAM tenemos la gran base para construir, enfrentar y ofrecer nuevas respuestas a los problemas, externó el titular de la Cátedra Extraordinaria Trata de Personas de la Universidad Nacional, Mario Luis Fuentes Alcalá.   Eso es la Universidad, la reflexión crítica, la actitud, el compromiso, el deseo de no aceptar una realidad que calificamos de injusta e insostenible, expresó en la primera sesión del Seminario Permanente “Violencias, movilidades humanas y trata de personas”.   Las universidades públicas, abundó, van a jugar el papel central de catalizar, transformar, y dar cuenta de que sí tenemos un mejor horizonte; usted...
Imagen
  Colosista, Morenista y Cetemista Para Contar Arturo Zárate Vite Los identifica la pasión por la política, uno está dispuesto a morir siendo priísta, otro hacer política hasta la muerte y el tercero salió con los pies por delante de la Confederación de Trabajadores de México. Samuel Palma, originario del estado de Morelos, actual diputado, fue parte del equipo de Luis Donaldo Colosio, candidato presidencial asesinado. Siempre ha sido militante del PRI y piensa llevar puesta la camiseta tricolor hasta su muerte. No entra en sus planes la idea de cambiar de partido, por ninguna circunstancia, a pesar de que su organización atraviesa por una de sus peores crisis; abandono de distintos cuadros que al ver que el barco se está hundiendo, han optado por cambiar de bando. Si a Colosio no le hubieran quitado la vida y hubiera ganado la elección presidencial, Palma seguramente se habría integrado al gabinete. No fue así y a la sombra de lo que se denominó “colosismo” empezó una carrera legi...
Imagen
  COMENZARON LAS CELEBRACIONES POR LOS 50 AÑOS DEL MUSEO UNIVERSITARIO DEL CHOPO    ·     La cultura no es privilegio, sino derecho: Leonardo Lomelí Vanegas ·     El Chopo no persigue la neutralidad ni se somete a las lógicas del espectáculo. Su propósito ha sido, y seguirá siendo, acompañar manifestaciones culturales surgidas en escenarios emergentes y sostener un diálogo fecundo con nuestro presente, resaltó ·    La cultura puede ser ese puente necesario entre academia y calle, entre teoría y práctica: Rosa Beltrán Álvarez ·    Participaron Silvia Giorguli Saucedo, Sol Henaro Palomino y Abraham Cruzvillegas   El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que conmemorar el cincuentenario del Museo Universitario del Chopo nos invita a reflexionar sobre la manera en que esta casa de estudios ha concebido y ejercido su papel frente a la sociedad: no solo como un espacio de generación y transmisión de saberes, sino ta...
Imagen
  ARBOLES VEMOS, PLAGAS DESCONOCEMOS: BIÓLOGA BÁBARA HERNÁNDEZ INÉS GARCÍA NIETO  El reino vegetal, plantas y árboles se enferman al igual que los humanos, tanto por insectos, como por bacterias, hongos, virus, y actualmente a causa de un clima más extremo en relación a décadas pasadas. De este problema que afecta la vida de las plantas, su origen y las formas de superar distintas enfermedades habla la bióloga Bárbara Hernández Macías, quien puntualiza a Mirada a Distancia que, para hacer frente a esta delicada situación, la comunidad científica se reúne en diferentes partes del planeta, donde participan diferentes estudiosos en la materia según la enfermedad a tratar. Uno de ellos es el Doctor Alexander Purcell, profesor emérito jubilado de la Universidad de California, quien es fitopatólogo y especialista en el estudio de la bacteria Xylella Fastidiosa.    Entre los males de algunas plantas se citan:  La muerte de palmeras de coco en Centroamérica y el no...
Imagen
LA SOCIEDAD Y LA HISTORIA JUZGARÁN A LOS MINISTROS DE LA SCJN DE NORTE A SUR ABIGAIL A. CORREA CISNEROS La Corte que moldeó el expresidente Ernesto Zedillo cerrará un ciclo de poco más de 30 años y no hay que esperar a que la historia diga que en este periodo se beneficiaron empresas y personajes que aprovecharon las decisiones de los ministros. La historia redacta que en 1994 el entonces presidente destituyó a los ministros, nombrando después a otros afines a sus ideas de gobierno, o más bien a sus planes neoliberales. Con una reforma constitucional, Ernesto Zedillo redefinió la Suprema Corte de Justica de la Nación, se redujo el número de ministros de 26 a 11, con periodos de 15 años. Se otorgó la facultad de resolver acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales, el Senado eligió a los nuevos ministros de una lista enviada por el Presidente, de esta manera se legitimó al Poder Judicial, al margen de una crisis originada por el levantamiento armado del Ejército Za...
Imagen
PT Y VERDE NECESITAN LA ALIANZA PARA CONTAR ARTURO ZÁRATE VITE Tanto el PT como el Verde saben lo redituable que ha sido en su historia ir en alianza a las competencias electorales. En la actualidad tienen la representación que nunca imaginaron en las cámaras legislativas. Por eso, para nada estarían considerando ir solos en los comicios de 2027, en la que estarán en juego 17 gubernaturas y la Cámara de Diputados; mucho menos en la elección presidencial de 2030. Saben que competir por su cuenta, podría llevarlos al fracaso y poner hasta en riesgo el registro. Necesitan de Morena, el partido mayoritario. Morena también necesita de ellos, porque de otra manera tendría más complicado mantener la mayoría calificada en el poder legislativo, indispensable para las reformas constitucionales. Los tres reconocen la importancia de ir aliados. Después de los logros alcanzados, a estas alturas no harán nada que amenace lo avanzado en la política nacional. Si en el camino surgen diferencias, buscar...
Imagen
  GOBIERNO ROMPE PROMESA AMBIENTAL  SOBRE  FRACKING DE NORTE A SUR ABIGAIL A. CORREA CISNEROS   ·     Aunque cambiaron el término la descripción es la misma, el fracking envenena al medio ambiente y pone en riesgo la salud humana. El Plan estratégico a 10 años de Pemex contempla el regreso del fracking , técnica que amenaza la salud humana y de los ecosistemas. El ex presidente Andrés Manuel López Obrador canceló esta actividad por el peligro que representa para el planeta, entre otras cosas, también por lo incierto de su efectividad.  Hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum lo incluye como una estrategia importante para levantar a Pemex, consiguiendo con esto que muchos mexicanos se sientan traicionados. Porque en diversas ocasiones la presidenta aseguró que protegería al territorio y a sus habitantes, en este caso los más afectados son los pueblos originarios debido a que gran parte de los yacimientos se ubican próximos a donde ellos habit...