Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024
Imagen
  Firman titular de la SEP y ministro de Educación de China acuerdo de cooperación en beneficio de la Educación Superior   Facilitará el intercambio de docentes, investigadores y estudiantes en áreas relacionadas con la ciencia, la tecnología y la innovación. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, y el ministro de Educación de la República Popular China, Huai Jinpeng suscribieron el instrumento; tendrá vigencia de cinco años con prórroga automática.   El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, suscribió el Acuerdo de Cooperación en Materia de Educación Superior, con el ministro de Educación de la República Popular China, Huai Jinpeng, para el intercambio académico, de buenas prácticas y el desarrollo de proyectos conjuntos.   Durante el acto, que se realizó en el histórico despacho del primer secretario de Educación, José Vasconcelos, el secretario Delgado Carrillo expresó que “el acuerdo sentará las bases par...
Imagen
  LA  UNAM  ACORTA DISTANCIAS GEOGRÁFICAS PARA ESTUDIAR EN EL EXTRANJERO   Mediante la herramienta en línea COIL se vincula a estudiantes, profesoras y profesores del mundo Nuestras aulas están abiertas al orbe, pero debemos continuar construyendo modelos educativos que sean accesibles y sostenibles, consideró Tamara Martínez Ruíz Francisco Suárez Güemes, Francisco Xavier Chiappa y María Carolina Depetris destacaron las bondades de la internacionalización y de esta metodología    Para más información, consultar: https://www.unaminternacional. unam .mx/   La  UNAM  ha logrado consolidarse como un referente en movilidad académica internacional con más de dos mil 900 académicas y académicos, así como cinco mil 100 estudiantes quienes participan en programas mundiales en este último periodo, informó la secretaria de Desarrollo Institucional de la  UNAM , Tamara Martínez Ruíz.   Durante los trabajos de la Segunda Jornada COIL  UNAM ...
Imagen
    CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES SERÁN TRANSFORMADOS       En un mensaje al magisterio con motivo de la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, afirma que la experiencia del docente frente al aula serán la guía fundamental para la mejora permanente y la orientación de la política educativa.         Informa que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó al Poder Legislativo un presupuesto para favorecer al sector educativo.          Trabaja SEP con el magisterio en reforma para dar mayor certeza laboral a maestras y maestros, señala.   El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, señaló que en el 2025 se debe lograr la transformación de los Consejos Técnicos Escolares (CTE) en comunidades de aprendizaje y que estas se enlacen para ir construyendo una red entre las distintas escu...
Imagen
Aclaraciones presupuestales, Foro Nacional de Creadores 2024… y adelantos culturales Por Glen Rodrigo Magaña / HOMO ESPACIOS La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo propone reasignar una parte del presupuesto de organismos autónomos hacia el sector cultural, colectivos de artistas solicitan a legisladores aumenten el monto del Ramo 48 del PEF 2025 y la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, asegura que el presupuesto asignado no afectará los apoyos a creadores, programas y proyectos culturales. El Foro Nacional de Creadores 2024, que se llevará a cabo del 11 al 15 de diciembre en Chapultepec, reunirá a 471 artistas nacionales en diversas disciplinas. En otras notas: Silvia Pinal, primera actriz, productora y última diva de la Época de Oro del Cine Mexicano, falleció a los 93 años este jueves 28 de noviembre; la secretaria Claudia Curiel brinda adelantos de su gestión en temas relacionados a Chapultepec, apoyos al sector artesanal, Ley de Cinematografía y Festival Cervantino; el ...
Imagen
  MAYOR COMPROMISO DE LAS NACIONES PARA ATENDER EL CAMBIO CLIMÁTICO   Luego de la realización de la COP29,  Francisco Estrada Porrúa, Eduardo Vega López, Rodolfo Lacy Tamayo, Carlos Amador Bedolla, Eduardo Bárzana García y Humberto Gómez Ruiz revisaron los alcances de esa reunión internacional y sus implicaciones para el mundo   México podría perder entre el 3 y 15 por ciento de su producto interno bruto si Estados Unidos deja las negociaciones internacionales relacionadas con la reducción de gases de efecto invernadero (GEI), indica un estudio del Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC) de la UNAM.   El coordinador de esa entidad académica, Francisco Estrada Porrúa, detalló que ello se debe también a que nuestra nación “no está haciendo su tarea” para reducir dichos contaminantes, pues en 2023 se registraron los niveles más altos de emisiones de dióxido de carbono (CO 2 ) en su historia.   Es decir, echamos para atrás una labor de más de 10 a...
Imagen
           Aranceles de 25% si no baja afluencia de inmigrantes, dice Trump DE NORTE A SUR Abigail A. Correa Cisneros Abicorrea79@hotmail.com Frenar el contrabando de droga y el cruce de miles de migrantes se haría mediante los aranceles, según la estrategia que anuncia Donald Trump para empezar su próximo periodo presidencial en Estados Unidos. El cobro de impuestos por las exportaciones ya no sólo es para México, incluye también a Canadá y China, dice el magnate que es para proteger también la economía del país que, actualmente, se encuentra estable con un 2.4 por ciento de inflación pero expertos opinan que esta idea de los aranceles puede revertir la estabilidad porque habría un aumento en los bienes de consumo. Por otra parte, seguramente habrá represalias de estos socios comerciales, por lo menos así lo dijo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum respecto a su país, por cada arancel habrá otro en represalia. China también manifestó que a nadie be...
Imagen
  Presentan el libro Seguridad, desarrollo y Fuerzas Armadas:  Agenda entre México, Centroamérica y Estados Unidos     Reconoce Ana Lilia Rivera que, por el fenómeno migratorio, la relación con Estados Unidos “es difícil”   L a senadora Ana Lilia Rivera Rivera aseguró que México vive un momento histórico en el que la relación con Estados Unidos “es difícil”, por la visión que ese país tiene respecto a la migración que llega desde su frontera sur, a través de las caravanas que cruzan nuestro territorio nacional.   En la presentación del libro “Seguridad, Desarrollo y Fuerzas Armadas: Agenda entre México, Centroamérica y Estados Unidos”, la también presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, sostuvo que tal circunstancia “nos pone en una encrucijada” en la que debemos saber qué hacer al respecto, quién lo debe hacer y cómo se debe hacer.   En el libro, dijo que se examina la relación de esta región del continente en un momento en que la cooperación in...