Reforma al Poder Judicial molesta a empresas extranjeras DE NORTE A SUR Abigail Angélica Correa Cisneros La reforma al poder judicial ya es un hecho y el que haya un eco de lamento y repudio proveniente de los que encabezan este poder, o sea la élite dorada que beneficia a intereses particulares, se debe precisamente a que esta representa todo lo que van a perder. Desde acabar con el nepotismo y la corrupción hasta quitarles sueldos que superan incluso el que recibe el presidente de México. Este repudio de jueces y magistrados hacia la reforma judicial expone cada día el abuso de poder y favoritismos que durante años emplearon los trabajadores que hoy mantienen un paro laboral. Desde hace días los más interesados en que esta reforma no pase han sido expuestos por los beneficios que se otorgan a sí mismos al servir a los mexicanos mediante la impartición de justicia, según ellos. Los ministros que encabezan la Suprema Corte de Justicia de la Na...
Entradas
Mostrando entradas de agosto, 2024
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
CONTRA LA IMPOSICIÓN DEL MAÍZ TRANSGÉNICO DE NORTE A SUR ABIGAIL A. CORREA CISNEROS El gobierno de México sigue defendiendo su negativa a la importación de maíz transgénico a su territorio. Pese a las amenazas del gobierno estadunidense a través de sanciones económicas, el presidente Andrés Manuel López Obrador se aferra a evitar lo que considera una amenaza a la alimentación de los mexicanos, objetivo que sostiene Claudia Sheinbaum, quien pretende llevar a la Constitución la prohibición para el consumo de maíz blanco que este modificado genéticamente, ya que hay pruebas científicas de que afecta la salud humana y animal, aunque Estados Unidos sostenga lo contrario. El año pasado entró en vigor un decreto presidencial que instruye a todas las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal abstenerse “de adquirir, utilizar, distribuir, promover e importar maíz genéticamente modificado, así como glifosato”. Esta disposición no ha evitado que México siga importa...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El PRI y sus documentos básicos Para Contar Arturo Zárate Vite A estas alturas Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del Partido Revolucionario Institucional, está más curtido que cualquiera de los que ahora impugnan los documentos básicos del tricolor. Ha exhibido en muchos episodios su capacidad de resistencia. ¿Qué no estaban a punto de hacerle juicio político y fincarle responsabilidad penal por enriquecimiento explicable o inexplicable? ¿Qué no fue el que dijo que a los periodistas hay que matarlos de hambre y más de un comunicador no se dio por enterado? ¿Y los videos y audios que reveló la gobernadora de Campeche Layda Sansores en contra del famoso "Alito"? ¿Y las notas principales que le ha dedicado el diario Reforma sobre su riqueza? Moreno Cárdenas sigue tan campante, sin dejar de replicar o defenderse. No solo eso, el dirigente del PRI tiene armada una estructura partidista a su imagen y semejanza. Ahora el tema son los documentos básicos y la decisión de Mo...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Los panistas no aprenden o… no quieren aprender Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo · Ahora no les convienen las reglas impuestas por ellos · Pero como son perdedores, no tienen nada que alegar La oposición política parece que no aprende. O no quiere aprender, como me lo dijo un colega periodista, Lo que perdió fueron las elecciones presidenciales (nada más), verdad que se supo por todo el mundo, el mismo 2 de junio. Pero a estas alturas del tiempo, tres días después de cumplirse dos meses de realizadas, de poner el ejemplo del tsunami. De que Claudia Sheinbaum Pardo inmisericordemente arrasó con los opositores, con todos, opositores que se la jugaron a sabiendas: Van a perder a manos de la candidata de Morena y… perdieron todo hasta el uniforme azul celeste. Tal como lo pronosticaron las más importantes casas encuestadoras. Morena, el Partido Ver...