LOS BOTS DE XÓCHITL DE NORTE A SUR ABIGAIL A. CORREA CISNEROS Las tretas para ensombrecer la campaña de la morenista rumbo a la presidencia de México Claudia Sheinbaum, por parte de la candidata de oposición, Xóchitl Gálvez, la hace bajar más en las encuestas que demuestran ya el enorme trecho que hay entre ambas. Recientemente, la granja de bots de la panista, que en pocos días desplegó una costosa campaña para desprestigiar a la candidata presidencial y al presidente Andrés Manuel López Obrador con veinte millones de tuits. La tendencia de los hashtags fue relacionando a AMLO y Claudia Sheinbaum con el narcotráfico, pero tenían la característica de que ninguno estuvo bien escrito. Se publicaron más de 800 mil mensajes en la plataforma X con errores ortográficos en una semana. La falta de pericia del programador de la derecha sirvió para que expertos notaran a primera vista el ataque y se destapara la forma en que pretenden ganar la presidencia este año. Entre quienes aler...
Entradas
Mostrando entradas de febrero, 2024
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Patricia Mercado y Dante Para Contar Arturo Zárate Vite Dante Delgado ha demostrado en los hechos que tiene el control de su partido, quienes han llegado a disentir con sus directrices, terminan por transigir, dejar atrás las diferencias o salirse de Movimiento Ciudadano como sucedió con la senadora Indira Kempis Martínez. El gobernador de Jalisco Enrique Alfaro Ramírez cuestionó a Dante por no querer considerar incorporarse a la alianza opositora. Al final, se impuso el criterio de la dirigencia de ir solos a la competencia presidencial, con el argumento de que los otros arrastran descrédito. Alfaro no volvió a tocar el tema. Y conste, Jalisco es una de las dos principales columnas que sostienen a la organización naranja. Dante es práctico en la política, aunque no siempre con acierto. Durante dos elecciones (2006 y 2012) se la jugó con Andrés Manuel López Obrador y perdió, no ganó su candidato. En 2018 cambió de bando, consideró que era una causa perdida la aspiración del polít...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
LLAMA RUBÉN MOREIRA A ACTUAR FRENTE AL PELIGRO DE QUE EL CRIMEN ORGANIZADO SE APODERE DEL PAÍS A TRAVÉS DE LAS ELECCIONES • Se requiere un gran acuerdo nacional para impedir que el crimen organizado se apodere de los procesos electorales. • En materia de Seguridad no hay coordinación con estados y municipios. La federación no tiene ganas de hacerlo, ni siquiera de empezar a reconocer el problema, enfatizó el legislador priista. • Estamos en un momento histórico y los políticos no podemos rehuir nuestra responsabilidad de preservar la democracia y detener la incursión del crimen en ella. El crimen organizado se puede apoderar de este país y entrar por el lado de las elecciones. La democracia sí está en peligro por la inseguridad y a este país le falta que el Estado, los politicos y la sociedad realicen un gran acuerdo para expulsar ese monstruo que atenta contra la democracia, como lo hicieron con el terrorismo los españoles, afirmó el diputado federal Rubén Moreira Valdez. Al par...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Arcano literario Cuento Agonizante © Mario Luis Altuzar Suárez Tú eres pobre, lo soy yo; soy de abajo, lo eres tú: ¿de dónde has sacado tú, soldado, que te odio yo? No sé por qué piensas tú en 1937 en México Nicolás Guillén 1902-1989 -…ahhhhhg!”, difícil respirar con ese nudo en la garganta por el dolor que desgarra el pecho del cuerpo musculoso, aunque delgado, de 25 años, cubierto con el uniforme verde olivo desgarrado, las botas militares recuerdan algún día de gloria bien lustradas, y de los dedos de la mano derecha gotea sangre mientras que la izquierda trata de contener el flujo sanguíneo del enorme hoyo en el pecho. ¿Cómo llega este momento del supremo sacrificio en un joven abandonado en la sierra? En medio de los estertores finales recuerda la advertencia de su voz de mando: “¡Cuídate! ¡Cuídate mucho! Estamos en una época de oscuridad en donde la confusión es la madre de la política divisionista de hombres y mujeres. En donde la intriga lleva al...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Plantean senadores ley para atender el desplazamiento forzado *Realizan en la Cámara el foro virtual “Desplazamiento forzado de migrantes al interior del país” La presidenta de la Comisión de Gobernación, Mónica Fernández Balboa, informó que la Cámara de Senadores trabaja en la aprobación de una ley general para atender el desplazamiento forzado interno de personas. Afirmó que, la solución al desplazamiento forzado de personas requiere de líneas de acción claras para que los tres niveles de gobierno coadyuven con el fin de combatir está situación. Por ello, acotó, el nuevo ordenamiento que proviene de una minuta busca prevenir, atender y reparar integralmente el desplazamiento forzado interno. Durante la inauguración del foro virtual “Desplazamiento forzado de migrantes al interior del país”, la senadora de Morena indicó que México ha realizado esfuerzos constantes para atender la situación de las personas desplazadas por...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
LENGUAS ORIGINARIAS CASI EN EXTINCIÓN DE NORTE A SUR ABIGAIL A. CORREA CISNEROS Hoy es Día Internacional de la Lengua Materna y como cada año hay que hablar de la importancia de preservar las raíces de los pueblos originarios. Porque el que sigan vivas es reconocer el legado del pasado que permanece en muchas regiones del mundo, su aporte en cultura, conocimientos y valores. Sigue representando la resistencia de comunidades que han sido relegadas desde hace siglos. El tema de este año es “Educación multilingüe: un pilar del aprendizaje intergeneracional”, que destaca la importancia de que las políticas públicas reconozcan y valoren la diversidad lingüística, además de a las comunidades para que sean incluidas en los modelos educativos. De acuerdo con la UNESCO, en promedio una lengua desaparece cada dos semanas, lo que orilla a la extinción al patrimonio cultural e intelectual de diversas culturas. El 40 por ciento de la población mundial no tiene acceso a una educación en una le...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Alarmante la violación de derechos humanos en México: GIDH Los índices de delitos violentos se dispararon en México. Las autoridades siguen usando la tortura para obtener información y confesiones. Se depende de las fuerzas militares en tareas de seguridad pública. Es “alarmante” la violación sistemática de derechos humanos en México, incluidas la violencia criminal extrema, abusos contra migrantes, violencia de género, ataques contra periodistas y defensores de derechos humanos, tortura, desapariciones y ejecuciones extrajudiciales, así lo consideró el Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH) "Lex-magister". Si bien, “durante la presidencia de López Obrador la tasa de pobreza se redujo del 41,9 por ciento en 2018 al 36,3 % en 2023, según la agencia oficial de análisis de la pobreza, la pobreza extrema se mantuvo en el mismo nivel y el número de personas sin acceso a servicios de salud aumentó más del doble” expuso el presidente del GIDH, Jesús Rey Fierro Hernández. “Los í...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Candidatas, Campañas y periodistas Para Contar Arturo Zárate Vite El trágico episodio de marzo de 1994, cuando le quitaron la vida a Luis Donaldo Colosio Murrieta en Lomas Taurinas, Tijuana, dejó una lección imborrable para medios y periodistas. Cada vez que había cobertura mediática en la frontera norte, no solo de campañas de candidatos sino sobre actividades de cualquier institución o secretaría, los comunicadores aprovechaban la cercanía del suelo norteamericano para ir a las llamadas “compras de pánico”. Los mismos encargados de prensa de las instituciones oficiales facilitaban la fugaz visita a los Estados Unidos. Conseguían de esa manera congraciarse con los representantes de los medios. Todos contentos. Había cobertura informativa y compra de “fayuca”. Así que no fue nada extraordinario que, en la campaña de Colosio, una vez en Tijuana, en el atardecer, cuando se daba por hecho que en el último acto del día del candidato presidencial ya no ocurriría nada relevante, grupo ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Organiza Altuzar Suárez el Día Mundial de la Poesía con la ANLM Mario Luis Altuzar Suárez Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 19 de febrero del 2024 Organiza Altuzar Suárez el Día Mundial de la Poesía con la ANLM *Invitada de honor la diputada federal indígena Adela Ramón *La nueva era profundizará la oscuridad mortal en Chiapas *Se rescatará de la discriminación racial al alquimista poético *El lema de este 2024: Defendamos nuestra Libertad Confirma la diputada federal chiapaneca, Adela Ramos, su participación en el Día Mundial de la Poesía que organiza el escritor Premio UNESCO de Literatura, Mario Luis Altuzar Suárez, con la Asociación Nacional de Locutores de México, a las 12 horas del 21 de marzo, en Praga 40, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, de la Ciudad de México. La legisladora indígena por Bochil, adelantó que llevará “la Palabra de los pueblos originarios con su exigencia de acabar con la explotación y la muerte” que pretende ocultar el gobierno en su d...