Entradas

Mostrando entradas de 2024
Imagen
  Ministros, Navidad y Justicia Para Contar Arturo Zárate Vite Todos los ministros y ministras tienen fecha de vencimiento, mucho antes de lo que habían imaginado. Concluirán su encargo en agosto de 2025, como señala la reforma constitucional recién aprobada. En el caso de la ministra presidenta Norma Piña será su primera y última navidad como cabeza de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Llegó al cargo muy animada y con la frase de que había roto el techo de cristal por ser mujer en ese nivel del poder judicial. Sin embargo, no pudo o no supo estar a la altura, su actuación se significó sobre todo por sus diferencias con el Ejecutivo. No solo rompió el techo de cristal, también tazas y platos de la política, acabó con la vajilla. De cualquier manera, ella y la mayoría de los que integran la Corte disfrutarían la navidad como lo han hecho en otros años.  Por su capacidad adquisitiva podrían comprar los manjares y vinos que deseen. Brindar con champán Don Perignon...
Imagen
  REMESAS INTERNACIONALES AUMENTARON 650 % DE NORTE A SUR ABIGAIL A. CORREA CISNEROS En el Día Internacional del Migrante reconocen valentía y esfuerzo de extranjeros lejos de sus países de origen La búsqueda de un mejor futuro en el extranjero es actualmente una crisis en el mundo. En el Día Internacional del Migrante, la Asamblea General de las Naciones Unidas difunde el mensaje de los derechos humanos y reconoce la aportación que llegan a hacer a los países que los acogen. La demanda de oportunidades aumenta exponencialmente, solamente hacia Estados Unidos, miles buscan llegar antes de que Donald Trump asuma la presidencia porque rechaza dar ayuda humanitaria. Pasan obligadamente por México, donde los viajeros se enfrentan a la amenaza del crimen organizado que secuestra, recluta y asesina.  En años recientes se registraron niveles récord de desplazamientos. La ONU aborda el tema de las necesidades humanitarias en nuevas y actuales crisis y, desafortunadamente, se alcanzó l...
Imagen
  RUMBO AL FESTEJO DE LA VIRGEN Y EN ESPERA DE UN MILAGRO DE NORTE A SUR ABIGAIL A. CORREA CISNEROS Como cada 12 de diciembre, miles de personas acuden con el impulso de su fe a la Basílica de Guadalupe en la alcaldía Gustavo A. Madero, se esperan 8.5 millones de personas y ya realizan un operativo para garantizar la seguridad de los viajeros. Esta peregrinación hasta el momento se realiza igual que años anteriores. Pero hay otra concentración que viene desde Chiapas. Desde octubre hasta hoy se han llevado a cabo siete caravanas, cerca de 9 mil 500 sudamericanos partieron rumbo a Estados Unidos, urgidos por llegar antes que Donald Trump, quien aseguró cerrará la frontera. Esto también provoca que el crimen organizado aproveche la entrada masiva.  Los que están ya del otro lado también se enfrentarán a las medidas del nuevo gobierno, que asegura deportará a miles desde el día uno. Los residentes nacidos en el extranjero están nerviosos también. Son aproximadamente 13 millones l...
Imagen
  Para Contar Arturo Zárate Vite INE, Diputados y “La Bartola” El propio diputado Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, parafraseó la canción popular “La Bartola” del compositor Chava Flores. Le pareció oportuno hacerlo y aprovechó que la perspicaz periodista Margarita Nicolás la hubiera recordado al plantear su pregunta sobre el presupuesto que se destinará al INE para organizar la elección de juzgadores en 2025. ¡Oye Bartola! Hay te dejo estos dos pesos. Pagas la renta, El teléfono y la luz. De lo que sobre, Coge de ahí para tu gasto, Guárdame el resto Para echarme mi alipús. Monreal sonrió por el sentido de la canción, como anillo al dedo sobre la discusión del presupuesto y el ajuste que se le quiere hacer y se le hará al presupuesto del instituto electoral. Por supuesto que se va a cuidar la calidad de la elección de los juzgadores y no se pondrá en riesgo la democracia ni la legitimidad, ha dicho el diputado, convencido de la trascendencia que tien...
Imagen
  ERNO DE LA UNAM, 50 AÑOS DE APOYAR INVESTIGACIONES  SOBRE  ENERGÍA SOLAR, YACIMIENTOS DE LITIO Y TIERRAS RARAS   Fundada en 1974, evolucionó de una estación dedicada al estudio  cartográfico   del   noroeste   de   México   a   un   núcleo   significativo   de   investigación multidisciplinaria   A cinco décadas de su fundación, la Estación Regional del Noroeste (ERNO) de la UNAM se  encuentra en proceso de transformación hacia un centro de  investigaciones independiente, gracias a su potencial estratégico y destacada capacidad para contribuir   a   investigaciones   integrales   sobre   energía   solar,   yacimientos   de   litio   y   tierras   raras, afirmó  María   Soledad   Funes  Argüello, coordinadora de la Investigación Científica de la Universidad Nacional.   Al hablar en la ceremonia conmemorativa desta...
Imagen
    CORREDOR INTEROCEÁNICO RECONFIGURARÁ EL FUTUO DEL PAÍS Es un proyecto que requiere del esfuerzo conjunto de todas las fuerzas políticas, académicas y sociales para su consolidación, subraya   El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec no sólo es una obra de infraestructura, se trata de un proyecto que permitirá reconfigurar el futuro económico de México, pues impulsará la creación de cadenas de valor y facilitará la producción, distribución y exportación de productos de diversos sectores, aseguró el senador Antonino Morales Toledo.   “Este proyecto es una oportunidad para consolidar una economía globalizada, sin dejar de lado la justicia social, el desarrollo humano y el respeto a los derechos de las comunidades más vulnerables”, expresó el legislador al instalar la Comisión Especial de Seguimiento e Impulso al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.   Destacó que los trabajos de la comisión serán plurales, con el propósito de mantener un di...
Imagen
  AVANZA CONSTRUCCIÓN DEL MAPA DE RIESGOS UNAM, IPN Y COLEGIO DE BACHILLERES   En la Cuarta Reunión de la Comisión Interinstitucional de Prevención y Seguridad, integrada por la UNAM, el IPN y el Colegio de Bachilleres, se dieron a conocer los avances de la plataforma digital y cómo continúa el trabajo para ubicar y georreferenciar a los grupos generadores de violencia que atacan a las comunidades de educación media superior y superior, así como para definir rutas y senderos seguros para las y los estudiantes que usan los diversos transportes públicos al acudir a clases.   En la sesión de trabajo, se reportaron importantes avances en la construcción del Mapa de Riesgos, el cual cuando se concluya servirá para identificar puntos de conflicto en cada uno de los planteles de las tres instituciones educativas y para, de manera coordinada, tomar medidas preventivas que garanticen un ambiente adecuado para la comunidad estudiantil.   El Mapa de Riesgos tendrá diferentes ni...