Más de 925 mmdp en pérdidas por ciberdelincuentes: PSI-México Las pérdidas son para los ciudadanos, gobierno y empresas. Los delincuentes se aprovechan y ofrecen préstamos inmediatos a ciudadanos. Hay un alarmante déficit de profesionistas que los investiguen. México tiene un déficit de profesionistas en materia de investigación en fraudes cibernéticos, delitos que se traducen en pérdidas que superan los 925 mil millones de pesos al año, así lo advirtió Ezequiel Aguiñiga, presidente del Consejo de Administración de PSI-México. “Las pérdidas son millonarias para los ciudadanos, gobierno y empresas; considero que habrá una inversión de por lo menos 300 mil millones de pesos para desarrollar plataformas que eviten fraudes cibernéticos”, dijo. Con relación al desmantelamiento de un grupo delictivo que operaba desde China, México y Colombia, conocidos como “montadeudas”, el ingeniero afirmó que los delincuentes aprovechan las necesidades para ofrecer ...
Entradas
Mostrando entradas de agosto, 2022
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Movimiento Ciudadano, Edomex y 2024 Para Contar Arturo Zárate Vite En el Estado de México se verá el alcance de la alianza “Va por México” y lo que puede esperar para elección presidencial en el 2024. No es tan sencillo sumar voluntades y menos cuando cada uno de los partidos cree tener la mejor propuesta para ganar el proceso y evitar que Morena conquiste la entidad que más electores tiene en el país (12 millones). Todo indica que Movimiento Ciudadano (MC), partido al que no le gustan las malas compañías, no se sumará a la alianza porque considera que su senador Juan Zepeda es el mejor posicionado para ganar la mayoría de los votos, basado en el porcentaje que alcanzó en la competencia de 2017 y sus actuales estimaciones. Hace casi seis años, con la camiseta del Partido de la Revolución Democrática, Zepeda ocupó el tercer lugar con el 17.84 % de los votos, por debajo de Defina Gómez que llegó a 30.78 % y Alfredo del Mazo, actual gobernador, con 32.4 %. Como se observa en los por...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Iniciativa de Ricardo Monreal contra abusos en venta de boletos para conciertos, partidos o eventos Empresas imponen cargos, comisiones o pagos adicionales a los compradores por Internet o líneas telefónicas, señala el senador A fin de frenar el sobrecosto y reventa de boletos para conciertos, partidos o eventos, a través de cualquier tipo de tecnología, así como eliminar las condiciones desleales, arbitrarias y abusivas en contra del público que asiste a este tipo de espectáculos, el senador Ricardo Monreal Ávila impulsa una iniciativa para reformar la Ley Federal del Consumidor. El coordinador parlamentario de Morena refirió que en el 2000 se incluyó a este ordenamiento el Capítulo VIII Bis, dedicado a los “derechos de los consumidores en las transacciones efectuadas a través del uso de medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra tecnología”. Pero este apartado no ha sido modificado en más de 20 años, lo cual ha dado lu...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Arcano Literario ¡Descubierto! Por Mario Luis Altuzar Suárez Frente al “Ladrón de almas” De Pedro Lezcano Jaén …duele esa mirada acerada que penetra, se entierra, traspasa la profundidad de los miedos: ¡los ocultos y los visibles! Tiemblo el estremecimiento de la desnudez de mi origen a estos días tan confusos en que se quiebran principios éticos, morales y sociales, por la perversa manipulación de los burladores, esos endechadores que cantan, alaban, santifican a las víctimas mortales de su arrogante ignorancia en que muestran su avaricia y ambición. Proyecta la terrible y dramática realidad de los títeres disfrazados de políticos, escondidos en sus bufonadas que coronan con ese gorrito arlequinesco, como custodio del engaño, de ese rostro verdadero, endurecido por el autoritarismo en que distribuyen democráticamente la miseria, el hambre, la muerte de los despojados metódicamente en discursos flamígeros contra el pasado en que exoneran sus propios pecados. Se traiciona, asimism...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

ORIGINAL 2022, 40 años del Museo Nacional de Culturas Populares… y en las artes Por Glen Rodrigo Magaña / HOMO ESPACIO S Cultura federal presenta la programación de la Segunda Edición del Encuentro de Arte Textil Mexicano ORIGINAL 2022, a realizarse en el Complejo Cultural Los Pinos del 17 al 20 de noviembre. El Museo Nacional de Culturas Populares celebra cuatro décadas con una serie de actividades que incluyen una serenata, feria artesanal, fandango, billete de lotería y más. En las notas artísticas: conoce las fechas para registro previo en el área de acceso gratuito de los conciertos en la Alhóndiga de Granaditas del Cervantino 50; disfruta este sábado del concierto “Oberturas y momentos sinfónicos estelares” en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes; se realizará homenaje a Silvia Pinal en el Palacio de Bellas Artes. Camino a ORIGINAL… El pasado 25 de agosto en el Palacio de Cultura de Tlaxcala se presentó la programación de la Segunda Edición del Encuent...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El costo de la fama de “Alito”. Para Contar Arturo Zárate Vite Ni todos los “brothers” juntos, como llama a sus amigos, aliados y simpatizantes, depurarían la mala fama que le han hecho al diputado y dirigente priísta Alejandro Moreno Cárdenas los audios dados a conocer por la gobernadora de Campeche Layda Sansores. Es el punto que parece no ver la oposición, decidida a jugársela con “Alito” hasta sus últimas consecuencias. Lo defienden compañeros de partido y otras organizaciones con el argumento de que es perseguido político, por el voto en contra de la reforma eléctrica y su alarma que ve venir la tiranía. Indiscutible el desgaste ante la sociedad, por la sencilla razón de que la gente no está sorda ni ciega. Ha tomado nota de lo revelado por los audios, con la voz inconfundible de “Alito”, que pintan al susodicho como personaje que no tiene escrúpulos ni límite alguno, capaz de arreglos en lo oscurito para conseguir sus propósitos. Al margen de si la gobernadora también ha in...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Publica SEP en el DOF Plan de Estudios para Educación Preescolar, Primaria y Secundaria Iniciará su piloteo con estudiantes de primer grado de preescolar, primaria y secundaria durante el Ciclo Escolar 2023-2024 Será aplicable en las escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional Estudiantes que cursen los demás grados concluirán el nivel educativo correspondiente con base en el plan y programas anteriores El Plan de Estudios para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria se publicó este viernes en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), y será aplicable en las escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional https://bit.ly/3AbGkQJ Conforme a las disposiciones del Acuerdo 14/08/22, el nuevo currículo escolar iniciará su piloteo con la generación de estudiantes a quienes corresponda cursar primer grado de preescolar, primaria ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Autoridades actuan con negligencia en los embarazos juveniles Legisladores reiteran su llamado frente a las complicaciones durante el embarazo y el parto, porque son la segunda causa de muerte entre mujeres adolescentes de 15 a 19 años La Segunda Comisión de la Permanente aprobó un dictamen para exhortar a las autoridades de salud del país a que fortalezcan las acciones para reducir el embarazo en adolescentes y el embarazo no deseado, así como a garantizar el continuo abasto de anticonceptivos establecidos en el Compendio Nacional de Insumos del Sector. Senadores y diputados de este órgano del Congreso de la Unión, que preside el senador Jorge Carlos Ramírez Marín, consideraron que, para abatir esta problemática, se deben implementar estrategias de difusión e información, a fin de que los jóvenes cuenten con mayores herramientas para decidir y disminuir los embarazos no deseados. Los embarazos juveniles son más probables en comunidades pobres, poco instruidas y ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Preludio Mondiacult 2022, en el CENART… y las culturales Por Glen Rodrigo Magaña / HOMO ESPACIOS Realizan el “Foro Internacional de Identidades Culturales y Economía Creativa en la agenda del T-MEC” y Cultura federal junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y presentan las actividades de este mes rumbo a la Conferencia Mundial sobre las Políticas Culturales (Mondiacult 2022). En las actividades del Centro Nacional de las Artes (Cenart), concluyen la Segunda Residencia Antonio Sánchez 2022, preparan las jornadas Arte México-Japón y dan a conocer los resultados de la convocatoria “Maroma y Circo, Binomios Creativos”. En las notas culturales: hallazgo arqueológico inscribe al Bosque de Chapultepec entre los sitios más antiguos de la Cuenca de México; Patricio Méndez Garrido, nuevo director del Conservatorio Nacional de Música (CNM) y es viernes de conciertos de Bellas Artes en el Senado de la República. Rumbo al Mondiacult ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
QUE NADIE SE QUEDE ATRÁS CONTRAFILO José García Segura Al asumir el cargo de gobernador, Alfredo Del Mazo situó al desarrollo sostenible como eje rector de su gobierno municipalista. La semana anterior y “para que nadie se quede atrás”, el director general de Proyectos y Coordinación Metropolitana de la secretaría de Desarrollo Urbano y Obra (Seduo) Pablo Basáñez García presentó el libro “Modelo de monitoreo de indicadores de las ciudades mexiquenses”. El documento hace especial énfasis en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), la quinta más importante del mundo después de los corredores Tokio-Yokohama en Japón; Delhi, en la India; Shanghái, China y Sao Paulo, Brasil. El Valle Cuautitlán- Texcoco o Valle de México integrado por Huixquilucan, Naucalpan, Atizapán, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli. Coacalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Texcoco…) alberga al 73.1 % de la población estatal y genera el mayor Producto Interno Bruto nacional vía municipal. Se detalla, de ig...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
De la ciencia a la ambición desmedida Análisis a Fondo Francisco Gómez Maza · Ni políticas restrictivas ni expansivas · Y la inflación se incrementa mes a mes La gobernadora del Banco de México, doctora Victoria Rodríguez Ceja, no ceja, mes a mes, en insistir, redoblar esfuerzos, en la lucha para controlar la inflación, que es el objetivo central del instituto bancario. Sin embargo, ateniéndonos únicamente a lo que dicta la ciencia económica, casi siempre las autoridades monetarias, ninguna autoridad monetaria, logran el objetivo escrito en el manual. ¿Empezaremos a aceptar que la principal causa inflacionaria es la ambición desmedida del ser humano? Y pese a la aplicación de las políticas de restricción o expansión, la curva de Gini hace lo que se le viene en gana. En julio la inflación creció 8.15%, después de que en junio había aumentado 7.99%, crecimientos muy lejanos al porcentaje objetivo de las autoridades monetarias de...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Harineras provocan el aumento en el costo de la tortilla DE NORTE A SUR Abigail A. Correa Cisneros Abicorrea79@hotmail.com El incremento en su precio se anunciaba desde antes de la pandemia de Covid-19. El alimento básico para los mexicanos podría quedar fuera del alcance de millones debido a los incrementos en la harina de maíz. Desde un año atrás, la Cámara Nacional de la Industria de Producción de Masa y Tortillas (CNIPMT), alertó sobre el aumento en los insumos y anunció un costo histórico debido al acaparamiento del maíz. Los precios comenzaron a elevarse hasta en 48 por ciento desde que inició la pandemia de Covid-19. Muchos mexicanos podrían retirar la tortilla de su dieta, alimento que aporta importantes beneficios para quienes lo consumen. El titular de la CNIPMT, Rubén Montalvo, advirtió recientemente que seguirán las alzas, el costo de tonelada de harina podría llegar a los 17 mil 700 pesos y a esto se le suma el aumento del gas. El presidente Andrés Manuel López Obrad...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
.jpg)
MONITOREAN EN PORTAL UNIVERSITARIO AVANCE DEL SARGAZO EN MAR Y COSTAS DE QUINTANA ROO · El objetivo es detectar y medir el tamaño de sus manchas, así como coadyuvar a evitar su arribo a los arrecifes y playas, anunciaron científicos de la UNAM · Las imágenes que capta son de libre acceso y provienen del satélite Sentinel-2 de la Agencia Espacial Europea Asociada con el cambio climático, la acidificación de los océanos y la cantidad de nutrientes que se vierten como contaminantes a los mares, la llegada de sargazo a las costas mexicanas es un grave problema ambiental, económico y turístico para el que urgen soluciones, razón por la cual especialistas de los institutos de Geografía (IGg), Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC); así como de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL) de esta casa de estudios trabajan de manera multidisciplinaria para abordar la com...